NUEVA OBRA DE MANUEL MARTÍN NIETO

31/12/2010


 

Galería de Fotos

 

Se trata de una imagen de tamaño natural, realizada íntegramente en madera de cedro para vestir, si bien se halla completamente anatomizada. Estucada y policromada al óleo, ha recibido la advocación de Nuestro Padre Jesús de la Salud y el Perdón y representa el momento en que Cristo comparece por primera vez ante Poncio Pilatos.

El joven escultor e imaginero de Morón de la Frontera (Sevilla) ha querido representar al Varón semidesnudo, de forma similar al pasaje del Despojo, con dos propósitos: desarrollar más el campo anatómico, con lo cual quedan al descubierto los hombros, los fornidos brazos, el ancho tórax y la parte superior de la zona abdominal; y variar el tan manido estereotipo de Jesús Cautivo tapado hasta el cuello, aunque algunos de los simulacros que llevan dicho aspecto, siendo solamente visibles cabeza, manos y pies, también se encuentren anatomizados al completo.

El Cristo aparece en actitud de caminar, ya que como hemos dicho recrea el instante en que es llevado a presencia del gobernador romano. Martín Nieto transmite dolor a través del rostro sin renunciar a la dulzura; dolor por el maltrato infligido por esbirros y guardia desde el momento del Prendimiento, y dulzura por la resignación y mansedumbre que sólo Jesús, como presencia divina, pudo tener en tan amargos instantes.

Dicha aflicción se manifiesta también a través de las dos lágrimas de cristal que simulan brotar de sus ojos azulados, entornados por el llanto. La agonía psíquica vivida hace un rato en el Huerto de los Olivos queda patente por las marcadas ojeras, la incipiente palidez de las carnes antes rubicundas, y los finos hilillos de sangre que, fruto de la hemohidrosis, parten de su frente y alcanzan hasta el nacimiento del pecho. La extrema hinchazón de las manos, cruzadas por delante, a la altura de las caderas, refleja las fuertes ataduras del Reo.

Pulsando en el icono, accederán a una completa galería fotográfica de la pieza, cuya leonina cabellera oscura, anchas cejas trabajadas con finos toques de gubia y carnosa boca que deja ver, sobre todo, unos dientes inferiores perfectamente alineados, son muy típicas del artista. Las fotos han sido tomadas por el fotógrafo Manolo Gómez.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com