NUEVA OBRA DE MANUEL MARTÍN NIETO

Con fotografías de Manolo Gómez e información de Felipe de Fuenterrabía (21/04/2011)


 

Galería de Fotos

 

Nueva imagen de Simón de Cirene labrada por Manuel Martín Nieto para la Real, Muy Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Fuensanta, María Santísima de los Dolores y San Juan Evangelista, que hace estación de penitencia cada Madrugada del Viernes Santo por las calles de Morón de la Frontera (Sevilla). Esta talla reemplaza a una anterior del mismo autor, realizada en el año 2003.

La figura del Cirineo es mencionada por San Marcos en su evangelio como un campesino que, al regresar de su faena por la Vía Dolorosa, obligaron a llevar la cruz del Nazareno. También lo nombra como el padre de Alejandro y Rufo, dos personajes cuya mención no se explica, sino por el hecho de que eran conocidos y bien considerados entre los primeros cristianos. El triste oficio que se vio obligado a desempeñar Simón de Cirene fue, seguramente, la primera de las abundantes gracias que el Señor derramaría sobre toda la familia.

Por su condición de labrador y padre, suele ser representado como un hombre adulto y con el rostro curtido por el duro trabajo al sol de Judea, detalles que se manifiestan también en esta obra de Martín Nieto. Su representación en el paso procesional se ajusta al modelo más frecuente: el Nazareno, tallado en 1939 por el célebre artista sevillano Antonio Castillo Lastrucci, lleva los brazos del madero, mientras el Cirineo carga con su extremidad.

A través del icono que encabeza la noticia, podrán ver más fotografías de esta nueva creación de Manuel Martín Nieto para su localidad natal. Es una figura de tamaño natural, completamente anatomizada, esculpida en madera de cedro y policromada al óleo. Su semblante se torna compasivo ante la agonía del Reo; pese a que al principio su ayuda, motivada por el deseo de los verdugos de que Jesús llegase vivo al Monte Calvario para que muriese con más afrenta en el madero, no fue por compasión sino por mandato de la soldadesca tras ser elegido entre la multitud.

 

Web del Artista en este

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com