NUEVA OBRA DE MANUEL MARTÍN NIETO PARA BAZA (GRANADA)

Con información de Emilio Moreno Cebada (26/03/2012)


 

Galería de Fotos

 

Por orden de Pilatos, los soldados romanos que constituían la llamada legión Itálica, de guarnición en Siria y Jerusalén cuando tuvo lugar la muerte de Jesús, azotaron y coronaron de espinas al Nazareno, le condujeron luego al Calvario, le clavaron en la cruz y repartieron entre sí sus vestidos.

La obra del artista moronense Manuel Martín Nieto para la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del municipio granadino de Baza participa de la brutalidad con la que son representados este tipo de personajes en el arte cristiano -llegando incluso algunos autores a las deformidades faciales-, con el fin de exteriorizar fisicamente la negrura de sus almas frente a la figura de Cristo, manso y bello; todo ello con acusado sentido teatral y el propósito moral de provocar la piedad de los fieles.

El romano de Martín Nieto, labrado en cedro policromado al óleo para vestir, es de tamaño natural (176 cm de altura) y se halla completamente anatomizado con sumo detalle. Fiero y corpulento, con un látigo azota rudamente al Nazareno mientras le indica el camino que debe seguir hacia la Crucifixión.

Presentada el pasado 24 de marzo en la Iglesia de San Juan, la talla posee coraza, espada, muñequeras y casco diseñados y cincelados por el orfebre sevillano Juan Borrero. Las sandalias con las que está calzado han sido diseñadas por el propio escultor, cuya firma podemos leer en la rugosa peana del romano. El Nazareno titular de la corporación bastetana es una venerada obra del granadino Domingo Sánchez Mesa, figurando también en el paso una imagen de Simón Cirineo, de autor desconocido.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com