INTERVENCIÓN DE MANUEL MARTÍN NIETO PARA ÁGUILAS (MURCIA)

10/01/2020


 

 
     
     
 
     
     
Estado final

 

Según nos comenta el autor, se trata de una intervención de restauración y creación sobre la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, titular de la Real, Ilustre y Fervorosa Cofradía y Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad (Paso Morado) de Águilas (Murcia).

En palabras de Martín Nieto los criterios de esta interesante intervención han sido muy cuidadosos con la obra original, realizada entre 1987 y 1988 por el escultor e imaginero cartagenero Jesús Azcoytia, con un escrupuloso respeto a todo el protocolo a utilizar en una restauración.

 

 
     
     
 
     
     
Estado final

 

Como podemos ver en las fotografías, la talla del Nazareno no tenía un cuerpo anatomizado, sino un candelero con telas encoladas, así como una débil y defectuosa peana, brazos fijos y numerosos problemas estructurales y de sujeción, empeorados por la presencia de elementos metálicos innecesarios.

 

 
     
     
 
     
     
Estado final

 

La intervención ha consistido principalmente en la extracción del candelero de las partes anatomizadas y, por tanto, devocionales (busto, manos y la mitad superior del pie izquierdo), a partir de las cuales se ha tallado un cuerpo acorde con las mismas, tanto en proporciones, morfología y movimiento, siguiendo siempre con rigor la planta que el Señor Nazareno de Águilas ha tenido desde su ejecución por Azcoytia, incorporando solamente mayor avance entre el pie derecho y el izquierdo.

Respecto a los pies, Martín Nieto ha copiado el pie izquierdo para llevar a cabo el pie derecho que no poseía originalmente la escultura. La pena también ha sido tallada de nuevo, dándole la adecuada estabilidad y un aspecto artístico más rico con distintos niveles de suelo pedregoso.

 

 
     
     
 
     
     
Estado final

 

Toda la madera utilizada en las partes nuevas, incluido los brazos articulados y la peana, es de madera de cedro real, posteriormente estucada y policromada al óleo.

Por último, respecto al busto, las manos y la mitad superior del pie izquierdo (piezas primitivas), se han limpiado, y han sido consolidadas y selladas todas las grietas que presentaban, tras lo cual se ha estucado y enrasado la madera, procediéndose posteriormente a reintegrar la policromía original del Nazareno, mientras que todas las partes nuevas se han policromado tomando como referencia el color original.

 

 
 
 
 
 
 
Comparativas. Estado inicial y final

 

Fotografías de Jorge Cabrera

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com