NUEVA OBRA DE JESÚS RODRÍGUEZ MERINERO

23/09/2011


 

 

Copia realizada por Jesús Rodríguez Merinero de la Virgen de la Piedad, titular de la cofradía del mismo nombre de Málaga. A diferencia del original, la pieza que presentamos es de pequeño formato y se halla modelada en terracota sin policromar. Su destino es una colección particular.

El autor de la obra original, Francisco Palma Burgos, utilizó el molde que su padre, el también escultor Francisco Palma García, había creado en el año 1928 para labrar la primitiva imagen, destruida en 1931 y de la que solo se conserva el brazo derecho de Cristo, logrando una copia exacta de la misma.

El grupo escultórico de la Piedad, realizado por Palma Burgos en 1941, se halla labrado en un solo bloque y es de talla completa, presentando las vestiduras de la Dolorosa (túnica, toca y manto) esculpidas en la misma madera. Ambas imágenes presentan los ojos y las pestañas pintados en la madera y carecen de exorno alguno.

 

 

 

La madura Dolorosa de Palma Burgos, que no lleva lágrimas, inclina la cabeza y dirige la afligida mirada hacia el cadáver de Jesús, mostrando gran entereza en su dolor. Los carnosos labios de María se hallan cerrados, mientras que la laxitud del cuerpo de Cristo provoca que los suyos aparezcan entreabiertos, dejando ver la dentadura tallada. La mano derecha de la Madre sostiene la cabeza del Hijo, cuyos brazos aparecen desplomados hacia el suelo, sosteniendo la efigie mariana el derecho con su mano izquierda.

El Varón presenta una complexión fuerte y proporcionada, con gran detallismo en la representación de músculos y tendones, muy contraídos en algunos casos por la complicada postura que adopta al tenerlo la Madre en su regazo. Al hallarse la Virgen postrada de hinojos, la mitad superior del cadáver reposa sobre su rodilla derecha.

Las carnaciones son aceitunadas, con escasos regueros de sangre, en el caso del Cristo, ofreciendo matices más pálidos Francisco Palma Burgos en las tonalidades de María, cuyas vestiduras han sido pinceladas en tonos fríos y monocromos a excepción de la toca destinada a cubrir sus cabellos, que imita un tejido hebreo.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com