YO, EL REY. LA MONARQUÍA HISPÁNICA EN EL ARTE
27/06/2015
![]() |
Felipe IV en Armadura de Gala Gaspar de Crayer |
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) INBA de Ciudad de México presenta Yo, el Rey. La Monarquía Hispánica en el Arte, una exposición que aborda la configuración y formas de representación del rey de España en las artes, a partir de una selección de cerca de 200 obras, objetos y documentos. La muestra reúne a grandes maestros novohispanos con importantes pintores españoles, entre los que sobresalen como José Juárez, Cristóbal de Villalpando, Miguel Cabrera, Santiago Rebull, Juan Pantoja de la Cruz, Francisco de Zurbarán, Jean Ranc, Diego Velázquez, Francisco de Goya o Juan Carreño de Miranda. Integra obras procedentes de acervos internacionales, como Colecciones Reales del Patrimonio Nacional de España, el Museo Nacional del Prado, el Museo Lázaro Galdiano y el Museo de América, todos ellos en Madrid, The Metropolitan Museum of Art y The Hispanic Society, ambos en Nueva York. También podremos ver piezas de colecciones nacionales mexicanas, entre las que destacan la del Museo Nacional de Arte, Museo Nacional de San Carlos, Museo Nacional de Historia, Museo Nacional del Virreinato, Museo Franz Mayer y la invaluable participación de colecciones particulares. |
![]() |
Carlos III, Niño Jean Ranc |
Yo, el Rey. La Monarquía Hispánica en el Arte, comisariada por Abraham Villavicencio, estará abierta al público a partir del próximo miércoles 1 de julio y se podrá visitar hasta el 18 de octubre de 2015 en horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. La exposición se divide en cuatro secciones:
El MUNAL (Tacuba 8, Centro Histórico de Ciudad de México) agradece y reconoce la generosa contribución que Arte Mexicano: Promoción y Excelencia AC, Iberdrola, British Airways-Iberia, Hoteles NH, el Patronato del Museo Nacional de Arte AC y Amigos MUNAL realizaron a esta exposición. |
![]() |
Retrato de Moctezuma Anónimo |
El proyecto educativo de la exposición Yo, el Rey. La Monarquía Hispánica en el Arte comprende una serie de actividades y herramientas que posibiliten distintos acercamientos a los temas presentes en la muestra. Las actividades y herramientas tienen la intención de generar reflexiones sobre la exposición dentro del museo y fuera de éste, además de brindar el contexto histórico, político y social en que se desarrollaron las obras de la exhibición. Como parte del proyecto, se encuentra el ciclo de cine Imaginarios de la Realeza, que tendrá lugar entre el 17 de septiembre y el 15 de octubre en el Auditorio Best Maugard. Por otro lado, el curso de verano Conviértete en un Rey, dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, contará con cinco módulos que abordarán el marco histórico de la exposición. Tendrá lugar entre el 20 de julio y el 14 de agosto y en su temario ocuparán gran protagonismo los títeres. Por último, en la actividad Mi Árbol Familiar sus participantes desarrollarán un libro de linaje, el cual servía como registro de la historia de la familia real. De esta manera cada persona plasmará su historia familiar, partiendo de un árbol genealógico y un escudo de alegóricas familiares. El taller, dirigido a todo el público a partir de los 7 años de edad, se llevará a cabo entre el 18 de julio y el 23 de agosto. |
![]() |
Felipe IV, Orante Diego Velázquez y taller |
www.lahornacina.com