CURSOS ONLINE ORGANIZADOS POR LA CATEDRAL DE PUEBLA (MÉXICO)

01/06/2020


 

 

La Basílica Catedral de Puebla y la Dirección de Conservación de los Bienes Culturales presentan dos cursos online con valor curricular que tendrán lugar de junio a septiembre. Para reservas, información e inscripciones acerca de ellos pueden dirigirse al correo contacto.conservares@gmail.com.

El primero de los cursos tendrá lugar entre el 9 de junio y el 2 de septiembre, y lleva por título Arte Sacro: Testimonio y Memoria. Entre sus contenidos se incluyen el patrimonio sacro de México, la simbología de las imágenes y la necesidad de promover el arte sacro. El curso incluirá las siguientes comunicaciones:

 

9 de junio
Función y sentido de los bienes culturales en custodia de la Iglesia
Verónica Orozco Velázquez (UPAEP)

30 de junio
Historia del arte cristiano
Héctor Balvanera Alfaro (UDG-UPAEP)

21 de julio
Patrimonio histórico-artístico de la Iglesia en México
Rafael Ruiz Martínez (UDLAP)

11 de agosto
La simbólica de las imágenes marianas y cristológicas
Dolores Álvarez Gazca (UGTO)

1 de septiembre
La simbólica de las imágenes angelicales y los santos
Adriana G. Alonso Rivera (UNAM)

2 de septiembre
El templo cristiano, de lo sagrado a lo profano
Verónica Orozco Velázquez (UPAEP)

 

El segundo de los cursos tendrá lugar entre el 10 de junio y el 12 de agosto, y lleva por título La Catedral de Puebla. Historia y gracia. Entre sus contenidos se incluyen las catedrales mexicanas más importantes, en especial la de Puebla y sus obras de arte. El curso incluirá las siguientes comunicaciones:

 

10 de junio
Introductorio. Las catedrales de México
Xavier Cortés Rocha (UNAM) María Angélica Martínez (UNAV) Armando Ruiz (Comisión de Arte Sacro) Gerardo Huitrón (UNAM) Alberto González Pozo (UAM-UNAM)

1 de julio
Una mirada al arte sacro en la Catedral de Puebla. Desde la tierra al cielo
Alejandro Andrade (BUAP-UNAM) Pablo Amador Marrero (UNAM) Luisa Vilar Payán (UDLAP) Andrés de León Martínez (UNAM)

22 de julio
Los ángeles constructores. La arquitectura de un gran edificio
Francisco Morales Valerio (OFM) María Teresa Cordero Arce (Arquidiócesis de Puebla) Francisco Vázquez (Catedral de Puebla) Sergio Vergara Berdejo (Cronista de Puebla) Dolores Ortiz (Arquidiócesis de Puebla)

12 de agosto
La delicada y elegante Capilla del Ochavo
Isabel Fraile Martín (BUAP-UEX)

 

Cada uno de los cursos tendrá una duración de 12 horas (4 horas semanales los miércoles y viernes de 11:30 a 13:30 horas en el caso de La Catedral de Puebla. Historia y gracia y los martes y jueves de 16:30 a 18:30 horas en el caso de Arte Sacro: Testimonio y Memoria). El donativo es de 800 pesos.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com