NUEVA OBRA DE JUAN MANUEL MIÑARRO PARA ALMERÍA
08/08/2008
Hablamos
de la efigie procesional de Santa María de Cleofás que tiene como destino el
paso de misterio de la Cofradía del Traslado al Sepulcro (Caridad) de Almería.
La talla formará parte de un conjunto escultórico compuesto por nueve figuras
que acaba de ser culminado por el escultor e imaginero sevillano tras ocho años
de trabajo, más o menos continuado.
La imagen, de tez clara y melena castaña peinada al centro, aparecerá en el misterio flanqueando la cruz de la que acaba de ser descendido Jesús, sobre la que solamente quedarán parte de los lienzos y una sola de las escaleras. María de Cleofás, considerada por la tradición católica la hermana de la Virgen María, apoyará su mano derecha en el madero, mientras con la izquierda se enjuga las lágrimas del rostro con un pañuelo.
Tan piadosa iconografía, recogida breve y esquemáticamente en el Evangelio de San Juan -"Cerca de la Cruz de Jesús estaba su madre, con María, la hermana de su madre, esposa de Cleofás, y María de Magdala" (Juan 19, 25)-, no sólo ve acentuado su dramatismo con el gesto del presente simulacro, sino también con un rostro conmovedor de estirpe montañesina que refleja la profunda aflicción de la discípula de Cristo tras la muerte del Maestro.
Si pulsan en la imagen que aparece a su izquierda, podrán ver más fotografías de la última creación del prestigioso autor para un grupo de esculturas que inició en el año 2000 con el Señor de la Caridad, imagen presentada en la iglesia sevillana de San Martín y bendecida bajo el apadrinamiento de la Cofradía de Santa Marta de Sevilla, cuyo misterio procesional ha inspirado la composición del realizado por Juan Manuel Miñarro para la capital almeriense.
www.lahornacina.com