RESTAURACIÓN DE JUAN MANUEL MIŅARRO PARA ENCINASOLA (HUELVA)
02/10/2009
![]() |
![]() |
La intervención ha sido practicada por el escultor e imaginero sevillano en la imagen gloriosa de Nuestra Señora de Rocamador, venerada en su ermita propia del municipio onubense de Encinasola, situado en la zona de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. La Virgen es de tamaño natural y porta al Niño Jesús sobre su brazo izquierdo.
![]() |
![]() |
Aunque los historiadores onubenses Juan Miguel González Gómez y Manuel Jesús Carrasco Terriza la consideran una talla sevillana de autor anónimo y la fechan en 1855, año en que, según documentación existente, la anterior imagen quedó reducida a cenizas por un incendio fortuito, Miñarro afirma que estamos ante una obra de resabios goticistas que ha sufrido múltiples restauraciones posteriores, con una mascarilla originaria del siglo XVI.
![]() |
![]() |
Las palabras de Juan Manuel Miñarro nos llevan a pensar si el mencionado incendio no afectó a la hechura mariana hasta el punto de hacer necesario su reemplazo, realizándose una restauración, en lugar de una nueva pieza, en el año 1855. Dicho argumento se ve reforzado por el hecho de limitarse los documentos a hablar de arreglos de pintura, sin mencionar expresamente el labrado de una nueva imagen. En todo caso, parece que la cabeza, los ojos, las orejas, el cuello y las manos son de ejecución más tardía. Conviene señalar que en los años 70 del siglo XX sufrió una importante intervención por parte de José Pérez Delgado, quien labró un cuerpo nuevo.
![]() |
![]() |
La restauración de Miñarro ha consistido principalmente en la limpieza de la obra, eliminación de repintes y añadidos, reintegración de lagunas pictóricas y reposición de las pestañas superiores. El Niño ha sufrido una intervención similar. Esta pequeña imagen podemos catalogarla en el siglo XVIII, lo que unido a una restauración documentada en el año 1829, apoya también la probabilidad de que el simulacro no fuera sustituido en 1855.
Entre las obras de nueva factura que actualmente lleva a cabo Juan Manuel Miñarro se encuentran tres ambiciosos proyectos escultóricos: la imagen de talla completa de la Madre María de la Purísima para el convento sevillano de las Hermanas de la Cruz, un Nazareno completamente anatomizado para vestir que será presentado próximamente en la capital hispalense y el Crucificado sindónico para la Cofradía Universitaria de Córdoba.
www.lahornacina.com