NUEVAS OBRAS DE PINTURA Y ESCULTURA SACRA

Con información de Sergio Cabaco y sus autores (22/03/2025)


 

 
 
 
 
 
 

 

Ramón Martín

Pareja de niños hebreos para el misterio procesional de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén (La Borriquita), de Baena (Córdoba). Fueron presentados el pasado 9 de marzo en la Iglesia de Santa María la Mayor de la localidad, sede canónica de dicha corporación del Domingo de Ramos.

Las imágenes representan a un niño de pie y a una niña arrodillada, y miden 120 cm y 100 cm de altura, respectivamente. Ambas han sido talladas en madera de cedro y policromadas al óleo con expresión de alborozo ante la venida del Mesías. Los ropajes han sido diseñados también por el escultor e imaginero de El Viso del Alcor (Sevilla).

 

 
 

 

Antonio Díaz Arnido

Dos pinturas para colecciones particulares, ambas con los perfiles de dos veneradas dolorosas sevillanas como protagonistas. Una de ellas, realizada en óleo, acrílico, grafito y lápiz de pastel sobre tabla (40 x 30 cm), retrata a la Virgen de la Amargura, titular mariana de la cofradía homónima de Sevilla.

La otra, realizada en óleo, pan de oro, acrílico y spray sobre lino (50 x 50 cm) es la propuesta artística del pintor y restaurador sevillano para la exposición colectiva Coronación en los Dolores (El Viso del Alcor, Sevilla). En este caso, la imagen retratada en la Virgen de los Dolores de dicha localidad.

 

 
 
 
 
 
 

 

Enrique Calero

El pasado 14 de marzo fue presentado en el templo parroquial de la Purificación, de Almendralejo (Córdoba), el tercer y último sayón del grupo escultórico de la Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Merced, María Santísima de la Merced, la Santa Cruz y San Juan Evangelista.

Como se informó en La Hornacina cuando presentamos la primera figura del conjunto, el 18 de agosto del año 2020, este sayón arrodillado delante de Jesús, se burla de su divina realeza, por lo que en la escena representada en el paso de la Flagelación o Azotes, se incluye también el Escarnio de Cristo.

 

 

Sheila Criado

Cartel de la Semana Santa en Nervión 2025. La autora plasma en técnica mixta sobre un soporte de madera (60 x 80 cm) una representación alegórica del Cristo de la Sed, crucificado titular de la hermandad sevillana del mismo nombre, ascendiendo hacia el Padre a través de un cielo lleno de nubes.

La obra se inspira en la famosa pintura "Cristo de San Juan de la Cruz" de Salvador Dalí, cuya visión cenital de Jesús en la cruz potencia la ascensión y el patetismo del sufrimiento padecido en el Calvario. Criado retrata bien al Señor tallado en 1970 por Luis Álvarez Duarte que se venera en el barrio sevillano de Nervión.

 

 
 
 
 
 
 

 

José Anguita

Se trata de la cabeza degollada de San Juan Bautista, realizado de manera personal. El joven autor se inspira en los modelos y cánones clásicos de Torcuato Ruiz del Peral. Actualmente se exhibe en Torredonjimeno (Jaén) con motivo de la exposición Pasión y Vida organizada por Anguita junto a Joel Soldevila.

La cabeza del Bautista fue primeramente modelada en terracota para ser luego reproducida mediante un molde perdido en resina de poliéster. Los acabados se realizaron con una policromía al óleo, contando con dientes postizos labrados artesanalmente. Se presenta sobre una bandeja de plata.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com