NUEVAS OBRAS DE PINTURA SACRA

Con información de Rubén Sánchez (05/11/2014)


 

 

 

Manuel Prados

La pintura del artista granadino Manuel Prados, una simbiosis clásica a caballo entre el romanticismo y el más puro barroco. Su impronta, resulta característica por la estampa que ofrece su tratamiento pictórico, recordando a las imágenes más clásicas de los patrones establecidos sacros y cofrades.

El gusto por lo antiguo, y la técnica tradicional lleva a su pincel a suministrar cada obra de un colorido único el cual pareciese haberse pintado siglos atrás, dotando así cada obra de un sabor inconfundible.

Un retrato conseguido, huyendo del hiperrealismo y asumiendo las razones más barrocas, refleja con total fidelidad cada imagen sevillana que representa su pincel, en este caso Jesús Nazareno del Silencio (siglo XVII, atribuido a Gaspar de la Cueva y Francisco de Ocampo) y la Virgen de la Esperanza Macarena (atribuida al taller de Pedro Roldán, hacia 1680). Trazos delicados que conforman una pintura de gran fuerza.

Manuel Prados presenta sus últimas obras coincidiendo con la festividad de los difuntos, de ahí que la Dolorosa vista de luto tal y como fue ataviada tras la muerte del torero José Gómez Ortega (Gallito) en 1920. Todavía quedan fotografías pese al enfado del cardenal Almaraz, que mandó destruir las matrices como nos cuenta Nicolás Salas en sus Crónicas Sevillanas del Siglo XX (Universidad de Sevilla, 1991).

 

 

 

Javier Cámara Sánchez-Seco

El pintor madrileño Javier Cámara Sánchez-Seco, cartelista de la Semana Santa de Huelva 2015, acaba de entregar un nuevo lienzo. La obra, surgida de un encargo particular con destino a un conocido convento madrileño, representa a la desaparecida y celebre Virgen de la Soledad, que el pintor y escultor Gaspar Becerra ejecutó para el convento de la Victoria de Frailes Mínimos (Madrid).

Esta pieza reinterpreta los tradicionales "trampantojos a lo divino", unas creaciones que tuvieron gran difusión durante el periodo barroco y fueron espejo de las grandes devociones. A través de sus investigaciones técnicas, Javier Cámara sigue buceando y explorando en el estilo de los maestros del pasado.

 

 

 

Fran Cantos

Este óleo sobre lienzo del joven pintor de Villanueva del Ariscal (Sevilla) ha sido realizado para la colección particular de la familia Pozo-Morales del municipio sevillano de Huévar del Aljarafe.

Representa la imagen de la patrona de Villanueva del Ariscal, la Inmaculada Concepción o "La Pureza" como popularmente se la conoce. Hablamos de una talla vestidera del siglo XVIII de autor desconocido.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com