NUEVAS OBRAS DE PINTURA SACRA

Con información de sus autores (10/03/2015)


 

 

 

Adrián Riquelme

Con la pintura para el cartel anunciador del Rescatado de Valdepeñas (imagen superior izquierda, Ciudad Real) he querido representar los elementos fundamentales que sostienen la Semana Santa: la Pasión, la Muerte y la Resurrección. La Pasión está representada por Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado, maniatado, cautivo y coronado de espinas; en su pecho un escapulario con la cruz de los Padres Trinitarios, humilde y sencillo, que sigue la siguiente cita del papa Francisco I: "Entre más humilde eres, más cerca estas de Dios". La Muerte la he querido simbolizar con el color negro, luto, que cubre la mayoría de la obra, la noche que ya es madrugada del Viernes Santo, cuando Jesús muere en la cruz con la luna casi llena; por otro lado, con la representación de una talla de Jesús crucificado, ya muerto -el Cristo del Desamparo y Abandono, titular de la cofradía de Nuestra Señora de los Dolores del barrio sevillano de El Cerro del Águila, mi hermandad-, en la cera del Cirio Pascual que representa la Resurrección de Cristo.

Por otro lado, presento una acuarela sobre papel con trazos de tinta y grafito (imagen superior derecha). Está destinada a la portada del boletín de Cuaresma 2015 de la Hermandad de los Panaderos de Sevilla.

 

 
 

 

Juan Fernández Robles

En este oleo sobre tabla (100 x 80 cm) se representa la portentosa imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, titular también de la citada Hermandad del Cerro del Águila (Sevilla), una obra del insigne escultor hispalense Juan Manuel Miñarro. Aparece como eje principal de una escena que se halla dividida por la cruz en tres paramentos; en uno de ellos podemos contemplar cómo en un Martes Santo, no muy lejano, las puertas de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores se abrirán, bajo una nube de incienso y hermanos ataviados con terciopelo burdeos, para que dicha imagen del Nazareno realice estación de penitencia.

 

 

Antonio Díaz Arnido

Una de mis últimas obras pictóricas, de formato muy pequeño (imagen superior), es la representación iconográfica de la talla del Gran Poder, titular de la Hermandad de la Calle Real del municipio sevillano de Castilleja de la Cuesta. Oleo sobre tabla (12 x 10 cm) para una colección particular de dicha localidad.

Por otro lado, en los Cultos de Cuaresma de la Hermandad de la Hiniesta (Sevilla), su equipo de priostía volvió a deleitar y sorprender con montajes magnos y elegantes que este año contaron con una pequeña curiosidad: a modo de dosel barroco, se utilizó una obra pictórica realizada por Díaz Arnido, hermano de la Hiniesta, que representa a Dios Padre y el Espíritu Santo (imagen inferior, primera pieza de un total de cinco). Esta pintura es una interpretación personal de un fragmento de la obra Santísima Trinidad, realizada por Il Guercino (1591-1666) para una de las capillas laterales de la iglesia romana de los Carmelitas Descalzos de Santa María de la Victoria, y constituye un homenaje del artista hispalense al incomparable genio creador de uno de los grandes maestros de la pintura barroca. Con esta pequeña aportación pictórica se dota a un culto con gran sentido litúrgico y artístico, de un carácter asimismo cultural; que no hace sino poner en valor y difundir, aunque sea de forma anecdótica, la pintura europea del Barroco y la Historia del Arte en general.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com