NUEVAS OBRAS DE CERÁMICA, ORFEBRERÍA Y BORDADO EN ORO
25/11/2011
![]() |
![]() |
|
Una de las últimas obras realizadas por el ceramista onubense Carmelo del Toro, que acaba de presentar nuevo espacio web en la red (www.carmelodeltoro.com), es este retablo cerámico que muestra la imagen del Señor de Pasión de Sevilla, venerada talla procesional atribuida con fundamento al escultor Juan Martínez Montañés. Las medidas del retablo son 45 x 60 cm y se halla realizado sobre piezas de 15 x 15 cm. La fotografía tomada como referencia fue captada en el acto del besapié del Nazareno celebrado el presente año, y la pieza ha sido elaborada al agua para posteriormente retocarla mediante la técnica del aguarrás. El retablo es propiedad de un hermano de la cofradía que rinde culto a la mencionada hechura sevillana. |
||
![]() |
||
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
Piezas realizadas por el taller Orfebrería Murciana para la talla del Beato Fortunato Arias (realizada por el escultor Antonio Yuste Navarro) que recibe culto en la Parroquia de la Purísima Concepción de El Palmar (Murcia). Se trata de un cáliz que porta en su mano izquierda, llevando en la parte superior de la copa una alegoría a la Sagrada Forma enmarcada por rayos flamígeros y rectos; una palma, símbolo del martirio, que porta en su mano derecha; y una cruz y un reloj (el cual marca la hora del fallecimiento del beato) para el ángel que remata el retablo. Dichas obras están realizadas en alpaca cincelada y repujada a mano, con baño de plata en el caso del cáliz y la cruz, y con baño de oro en el caso de la palma y el reloj. |
||
![]() |
![]() |
|
Por último, mencionar una nueva obra confeccionada en el taller del bordador malagueño Juan Rosén por encargo del Grupo Parroquial del Carmen Doloroso con sede en la Parroquia del Corpus Christi de Málaga. Hablamos de una saya (fotografía superior izquierda) bordada en hilo de oro sobre terciopelo negro siguiendo un modelo del diseñador Eloy Téllez Carrión. Se han empleado diversas técnicas y utilizado las sedas de colores en pequeños detalles. La trayectoria artística de Rosén ha estado presente en el último Salón Cofrade de Córdoba a través de varias de sus creaciones, entre las que destacamos un espléndido manto de camarín para la Virgen de la O, titular de la cofradía malagueña de los Gitanos (fotografía superior derecha). |
www.lahornacina.com