NUEVAS OBRAS DE ESCULTURA SACRA
Con información de sus autores (05/05/2016)
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Francis Arredondo Busto realizado por el joven artista en terracota policromada al óleo, interpretando la imagen del Cristo de la Expiración, una obra maestra del escultor sevillano Pedro Roldán (1680) que se conserva en la iglesia de Santiago de Écija (Sevilla). La pieza va destinada al prioste de la hermandad que le rinde culto. |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Francisco Javier López Dolorosa de candelero para vestir, labrada a tamaño natural por el escultor lucentino con la advocación de María Santísima de la Caridad para una colección particular de Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Es de madera de cedro policromada al óleo, con pestañas superiores de pelo natural y lágrimas de cristal.
* Texto de Julián Muñoz Expósito |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
Ángel Arroyo Ramírez Copia a pequeño formato (30 cm) del grupo de la Coronación de Espinas que procesiona en la ciudad gaditana de Jerez de la Frontera (obra del año 1665 de autoría flamenca discutida), realizada en terracota y madera con policromías al óleo. Los ropajes han sido confeccionados por Óscar Torres Barba y Juan Manuel Jurado. |
![]() |
![]() |
|
Comparativa de las manos labradas en 2016 y 1979 |
||
![]() |
David Anaya Nuevas manos para la Virgen del Amparo de Málaga, una obra original de Antonio Castillo Ariza (1947) cuya fisonomía actual se debe a Antonio Dubé de Luque (1988). Han sido talladas en madera de cedro real, siguiendo la impronta que dicha imagen ha presentado desde que Juan Abascal labrase en 1979 el juego actual. |
Fotografías de Málaga de Julio Salcedo Sell
www.lahornacina.com