NUEVAS ANDAS PROCESIONALES PARA MOGUER (HUELVA)

23/01/2008


 

El próximo viernes, día 25 de enero, a las 21:00 horas, se presentará en el salón de actos del Ayuntamiento de Moguer el proyecto de las nuevas andas procesionales de Nuestro Padre Jesús de la Victoria, obra de Enrique Orce y Nazareno titular de la cofradía del Miércoles Santo de la Hermandad de la Vera+Cruz de Moguer (Huelva).

El diseño del paso ha sido realizado en estilo neobarroco por el artista iliturgitano Pedro Palenciano, autor también del nuevo techo de palio de María Santísima de la Paz, y conjuga la talla con la orfebrería, el bordado y la escultura.

Como elementos centrales de su canastilla se disponen sendas capillas siguiendo el modelo de las portadas de la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada de Moguer, así como seis parejas de candelabros de guardabrisas, sumando en su totalidad 32 tulipas que dan luz al canasto.

En los ángulos superiores del canasto se sitúan cuatro faroles en metal plateado que arropan y dan luz a la efigie cristífera, mientras que en la parte lateral-central de los costeros se ubican dos faroles de dimensiones menores que los angulares y con iguales características. Destacar también el diseño de los respiraderos, que combinan bordados, malla y talla con ornamentación arquitectónica. Respecto a los faldones del paso, mezclan la base de damasco burdeos con franjas en terciopelo del mismo color, y van bordados con hilos de oro al realce.

El próximo Miércoles Santo podrá admirarse la primera fase de carpintería junto a los nuevos candelabros. Los trabajos están siendo realizados por el cordobés José Carlos Rubio Valverde.

Por otro lado, la imagen del Cristo de la Victoria, retirada del culto tras la aparatosa caída de un operario de una empresa de montajes eléctricos sobre su altar, sigue a la espera de que la aseguradora de la misma de el visto bueno a los presupuestos presentados para su restauración ante la inminente llegada de los cultos cuaresmales y la cercanía del Miércoles Santo. Ello ha provocado una situación que está afectando sobremanera a unos miembros de la cofradía que ya se impacientan.

En una de las fotografías que acompañan la noticia, pueden ver la nueva Gloria del techo de palio de la Virgen de la Paz. Se trata, como les comentamos el pasado lunes, de un altorrelieve de la Virgen del Rocío realizado por el escultor cordobés Manuel Luque Bonillo.

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com