RESTAURACIONES EN SEVILLA Y MOGUER (HUELVA)

12/03/2008


 

 

La imagen del Cristo de la Victoria, titular de la Cofradía de la Vera Cruz de Moguer (Huelva), ha sido restaurada por el escultor e imaginero sevillano José María Leal Bernáldez.

La efigie, obra del escultor y ceramista sevillano Enrique Orce, fue retirada del templo en noviembre de 2007 por los daños producidos en la misma, así como en el altar donde recibe culto, debido a la aparatosa caída de un operario de una empresa de montajes eléctricos, junto con la escalera en la que se encontraba.

La restauración, realizada en un tiempo récord para que pueda efectuar estación de penitencia del próximo Miércoles Santo, ha ido dirigida a la reparación de las manos, los brazos y sus articulaciones, cabellera, frente, corona de espinas -labrada separadamente de la pieza-, la cogida del madero a su espalda por tratarse de un Nazareno con la cruz a cuestas, etcétera.

Esta circunstancia ha propiciado grandes incovenientes para dicha cofradía, así como un desembolso económico no previsto, pues sigue a la espera de que la empresa aseguradora haga por fin frente a todos los desperfectos sufridos en la caída (potencias, terminales, cruz de camarín, plan de altar, etcétera).

 

 

Otra imagen que está siendo actualmente intervenida por un accidente previo a la procesión es el Cristo de la Expiración, titular de la sevillana Cofradía del Museo.

Según nos informa uno de los miembros de la corporación, el pasado 10 de marzo, al ser instalada la imagen de Marcos Cabrera en las andas, se produjo una caída que ha causado daños leves en los pies, los cuales están siendo restañados por el artista sevillano Luis Álvarez Duarte.

La fragilidad del material con que se halla modelado el Cristo de la Expiración (pasta vegetal policromada) parece haber propiciado unos desperfectos que serán revisados en los próximos días por los hermanos Cruz Solís, quienes ya restauraran al Crucificado del Museo en el año 1991.

 

Fotografías de José Antonio González Pérez (Moguer) y Cofradía del Museo (Sevilla)

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com