INTERVENCIÓN DE ARTE Y RESTAURACIONES MORENO
24/08/2008
![]() |
![]() |
La intervención ha sido realizada a una imagen de San José, realizada en madera policromada, que como pueden observar en las fotografías se encontraba en lamentables condiciones de conservación. Pertenece a la Parroquia de Dúdar (Granada) y se procesiona el día de San José, además de utilizarse en el Belén navideño del templo.
Al tratarse de una escultura de retablo que se usa para procesionar, habían procedido a anclarla a la peana mediante puntas, creando de este modo un mayor deterioro de la misma, así como pérdidas en todas las zonas inferiores. Por otro lado, habían desaparecido todos los dedos del Niño, además de la vara de San José.
Toda la policromía se encontraba desprendida en cazoletas, y muy amarilleada por los barnices y la suciedad acumulada a lo largo del tiempo. También sufría la efigie un fuerte desgaste en su color, por lo que casi se habían perdido los motivos florales que decoraban las túnicas. Así mismo, las restauradoras encontraron repintes de pintura sintética repartidos a lo largo de toda la imagen.
La labor de restauración ha sido bastante complicada, sobre todo porque en los talleres de Arte y Restauraciones Moreno se realiza siempre una recuperación exhaustiva del original, sin repintes generales de la imagen, y menos en piezas tan antiguas como la que nos ocupa, que data del siglo XVII y cuyos pigmentos han permanecido casi inalterables a lo largo de los siglos. Es por ello que la mayor complicación ha sido la reconstrucción de los motivos florales, tomando como base los pocos restos que quedaban de ellos y utilizando siempre técnicas totalmente reversibles y no perjudiciales para la obra original, devolviendo así la integridad a la misma.
Por otra parte, los talleres siguen con el trabajo de dorado en pan de oro fino de 23 y 3/4 del paso procesional de la Humildad de Úbeda (Jaén), del cual les informaremos una vez esté concluido.
![]() |
![]() |
Fotografías de Talleres Moreno
www.lahornacina.com