LA SAGRADA FAMILIA DEL ESCULTOR SALZILLO EN EL AYUNTAMIENTO DE MURCIA
19/12/2024
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Murcia acogerá, del 20 de diciembre de 2024 al 5 de enero de 2025, el conjunto escultórico de la Sagrada Familia, realizado en 1730 por el célebre escultor e imaginero murciano Francisco Salzillo en madera policromada, dorada y estofada, con una altura máxima de 119 cm. El grupo representa una Sacra Conversación donde la Sagrada Familia, junto a San Joaquín y Santa Ana, componen una temática alusiva a la Genealogía de Cristo. Un Árbol de Jessé en el que la imagen del Niño adquiere el mayor protagonismo en la simbólica organización espacial, conjuntándose una escenografía gradual donde se integran sucesivamente las figuras de los abuelos adorándolo. La obra, que se encuentra en la iglesia murciana de San Miguel y fue restaurada por el Centro de Restauración de la Región de Murcia en 2009. Será expuesta junto a tres angelotes salzillescos y otro de José Sánchez Lozano, completando así la escena del conjunto del Salón de Plenos durante esta Navidad. Asimismo, se podrá contemplar el óleo sobre lienzo "Sagrada Familia" (1796) del pintor de Orihuela (Alicante), afincado en Murcia, Joaquín Campos (1748-1811), inspirado en la referida obra escultórica de Salzillo, de ahí la similitud en la composición entre ambas obras. La pintura mide 326 x 192 cm y es de remate semicircular. Acoge en la parte alta al Padre Eterno rodeado de ángeles y en la baja, las figuras de la Virgen, San Joaquín y Santa Ana. Esta obra, que se encuentra de forma permanente en la Catedral de Murcia, se expondrá en la Casa Consistorial tras haber sido cedida por la Diócesis de Cartagena para la celebración de la Navidad en Murcia. |
Para este evento se han seguido escrupulosamente todos los requisitos de transporte, conservación y montaje, así como las condiciones de temperatura y humedad necesarias con el firme objetivo de que las piezas no sufran daño alguno. Tras el éxito de las pasadas navidades, el Ayuntamiento de Murcia vuelve a abrir sus puertas para disfrutar de una de las tradiciones más arraigadas al municipio, enmarcado dentro del proyecto Murcia Barroca y del hermanamiento con Santa María Capua Vetere, localidad natal del escultor Nicolás Salzillo, padre de Francisco. Murcianos y visitantes podrán visitar el Salón de Plenos del Ayuntamiento a partir de mañana viernes en horario de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 horas. Los días festivos varían su horario: 24 y 31 de diciembre, de 10:00 a 13:00 horas, y 25 de diciembre y 1 de enero, de 17:00 a 21:00 horas. Cada día, el conjunto escultórico de Salzillo y la obra pictórica de Joaquín Campos estarán acompañados por los conciertos de música clásica que tendrán lugar diariamente a las 20:30 horas y en el que participarán la Orquesta de Jóvenes Ciudad de Murcia; el Grupo de Cámara de Orquesta de Jóvenes UCAM y Solistas de la Coral Discantus; la Asociación Musical de Beniaján; la Agrupación Musical de Beniaján; la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres; el Emsemble de plectro y guitarra de la Asociación Musical de Puente Tocinos; el Cuarteto Assai; la Asociación Musical Las Musas de Guadalupe y el coro de cámara de la Coral Discantus. |
Fotos: Ayuntamiento de Murcia
www.lahornacina.com