JORNADA PATRIMONIO, IDENTIDAD Y SEMANA SANTA EN LA REGIÓN DE MURCIA

04/03/2025


 

 
 
Foto: Alejandro García Vivo (Murcia Devota)

 

El Grupo de Investigación Cultura Material, Arte e Imagen del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia (UMU) organiza la segunda edición de la Jornada Patrimonio, Identidad y Semana Santa en la Región de Murcia, un foro de encuentro para el análisis multidisciplinar de la Semana Santa como fenómeno cultural, artístico e identitario.

La jornada tendrá lugar el próximo 3 de abril de 2025 en el Hemiciclo de la Facultad de Letras de la UMU (Campus de la Merced. Calle Santo Cristo).  

A lo largo de la jornada, destacados especialistas en restauración, historia del arte, escultura, museografía y gestión del patrimonio analizarán cuestiones clave como la conservación del arte sacro, el papel del pregonero en la difusión de la Semana Santa y la singularidad de la museografía en los desfiles pasionarios. El programa académico es el siguiente:

 

15:45 horas. Inauguración
María del Mar Albero Muñoz (UMU).
Ignacio José García Zapata (UMU).

16:00 horas. Conservar antes que restaurar
Juan Antonio Fernández Labaña (Centro de Restauración de la Región de Murcia).

16:30 horas. La Semana Santa en el Valle de Ricote: el caso del escultor José Planes Peñalver
María Dolores Piñera Ayala (UMU).

17:00 horas. Mesa redonda: Pregonar la Semana Santa
Antonio Botías (Cronista Oficial de Murcia y pregonero de la Semana Santa de Murcia 2012).
Álvaro Hernández Vicente (UMU, pregonero de la Semana Santa de Murcia 2025).

17:45 horas. Espacios y museografía para la Semana Santa de Lorca
David Francisco Torres del Alcázar (IES Bartolomé Pérez Casas de Lorca / UMU).

18:30 horas. Mesa redonda: La Semana Santa de Lorca, una pasión diferente
Fulgencio Gil Jódar (Alcalde de Lorca).
Juan Francisco Martínez Carrasco (Director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia).
Santiago Parra Soriano (Concejal de Lorca).
Ramón Mateos Padilla (Presidente Paso Blanco).
Miguel Ángel Peña Lorente (Presidente Paso Azul).
Manuel Pérez Sánchez (UMU).

 

Esta jornada está dirigida a investigadores, docentes, profesionales del patrimonio, estudiantes de historia del arte y disciplinas afines, así como a todas aquellas personas interesadas en el estudio y la difusión de la Semana Santa desde una perspectiva académica y patrimonial.

La matrícula es gratuita (plazas limitadas). Inscripción en el siguiente enlace. Se otorgará certificado oficial de asistencia con valor académico de 6 horas a todos los participantes matriculados.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com