BODEGONES EN EL ARTE

28/09/2018


 

 

Esta exposición se inicia con obras del siglo XVII de la pintura flamenca que pertenecen al periodo en el que el bodegón adquiere un protagonismo indudable en la Historia del Arte. La tendencia anterior de aparecer en obras de otros géneros se rompe cuando la poderosa burguesía del norte de Europa reclama pinturas de carácter decorativo, aptas para ornamentar los salones y las estancias de sus hogares.

En el referido momento, el bodegón evoluciona a una expresión humanística, que sensibiliza y dota al observador de una mejor comprensión de la realidad del mundo.

En este sentido, podemos definir el bodegón como aquella obra en la que la composición se ha realizado a través de seres inanimados (animales, vegetales u objetos) y que se conoce también como naturaleza muerta desde el siglo XVIII, cuando en Francia se acuña el término "nature morte".

Como su propio nombre indica, la naturaleza muerta tiene la capacidad propia para transmitir la idea misma de la muerte, la falta de presencia humana y el congelamiento de esos objetos constituye el medio ideal para evocar la vanidad de todas las cosas. Antes de consagrarse con ese nombre este género artístico había recibido distintas denominaciones como "cosas en reposo", "vida inmóvil", "modelo inerte", "objetos silenciosos" o, como lo denominan los anglosajones aún: "vida silenciosa" ("still-life").

Sin embargo, son los bodegones contemporáneos, es decir, los realizados a partir del siglo XX, los auténticos protagonistas de esta muestra, ya que es entonces cuando se incorporan novedosos procedimientos y técnicas.

Desde el cubismo, los estilos empleados por los artistas varían, de tal modo que, desde entonces, las naturalezas muertas son protagonistas de pinturas, fotografías, esculturas o dibujos. Precisamente esa multiplicidad de representaciones son un fiel reflejo de la importancia que el bodegón ha tenido a lo largo del siglo XX hasta nuestros días como uno de los géneros artísticos más modernos y polifacéticos.

Todo lo anterior podrá comprobarlo el espectador de primera mano en la muestra Bodegones en el arte. Engaño y primor de la pintura, que podrá verse en el Centro Cultural Las Claras (Calle Santa Clara 1, Murcia) en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas (lunes a sábado; domingos y festivos, solo mañanas).

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com