NUEVA OBRA DE JUAN JOSÉ PÁEZ

José Cuesta Mañas (02/05/2012)


 

 

La adolescencia de Jesús es un tema poco frecuente en la iconografía católica, y menos aún en la tradición de la escuela española de escultura en madera policromada. Por eso el Niño de Pasión de la Parroquia de Santiago del municipio murciano de Pliego, resulta, ya en primera instancia, de una gran originalidad.

A ello se le une un muy correcto modelado, tanto en la anatomía como en el tratamiento del cabello de caprichosos rizos, y una perfecta resolución de la policromía. Presenta también una elegante composición serpentinata y una afligida expresión, lo que hace que este Niño "mozo" nos conmueva de una manera especial y nos despierte un caudal de sentimientos de ternura. Así lo han verificado los vecinos del bello pueblo de Pliego, que lo han acogido con enorme cariño y admiración.

La imagen, de tamaño natural (135 cm) para vestir, está tallada en madera de cedro real y policromada al óleo. Lo atrevido de su composición la hacen especialmente adecuada para su contemplación desde cualquier punto de vista, por lo que en la calle, cuando ha sido sacada en procesión el pasado Domingo de Ramos, ha adquiere una infinidad de matices que nos ayudan a valorarla todavía más.

Una excelente obra, posiblemente una de las mejores en la prometedora carrera, siempre en continua evolución y superación, del artista murciano Juan José Páez Álvarez, que nos deja sin duda alguna, con este "Divino Mozo" de Pliego, un hito en su ya fecunda carrera. Es portada por niños, más o menos de la edad en la que está representado Jesús, lo que supone una armonía visual y catequética poco común.

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com