NUEVA OBRA DE JUAN JOSÉ PÁEZ
Con información de Alberto Vaccari y Félix Puzo (13/06/2012)
![]() |
![]() |
Representación de Jesús con doce años de edad que ha recibido la advocación de Niño Maestro entre Doctores por escenificar la escena de Jesús perdido y hallado en el templo, recogida en el Evangelio de San Lucas (Lc 2, 41-51). Ha sido realizada por el escultor murciano en madera de cedro real policromada al óleo. Mide 135 cm de altura y su destino es una colección privada de la provincia de Jaén. Presentada y bendecida con ocasión del pasado Corpus Christi, esta figura recrea el entorno de las fiestas de Pascua en la época de Jesús, a las que debían acudir todos los israelitas adultos -entre ellos San José-, junto con las de Pentecostés y de los Tabernáculos. Las mujeres no estaban obligadas, pero con frecuencia acudían llevando consigo a sus hijos mayorcitos, caso de María con Jesús. Al tercer día después de su partida de Jerusalén -tras advertir la ausencia del Hijo en El-Birah, un lugar emplazado a 16 km de la ciudad-, María y José encontraron a Jesús predicando en las salas adyacentes del templo, donde los doctores de la Ley explicaban la misma mediante turnos de preguntas y respuestas entre el rabino, que estaba sentado en un escabel, y los discípulos sentados a su alrededor sobre esteras. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com