PARA SIEMPRE

Con información de Célia del Diego (11/09/2011)


 

 

Con Para Siempre, proyecto que arranca la programación de la nueva temporada del CaixaForum Palma, la artista Tanit Plana (Barcelona, 1975) presenta el matrimonio como un punto de inflexión. Decenas de mujeres vestidas con el traje de nupcias son las protagonistas de este evento artístico que reflexiona sobre la experiencia femenina del casamiento. La obra está formada por un conjunto de piezas de vídeo que son el resultado de la colaboración de la artista con colectivos de mujeres de Tarragona, Lleida y Palma.

El pasado mes julio, un centenar de mujeres de blanco se dejó grabar y fotografiar por Plana en la playa mallorquina de Can Pere Antoni ante la expectación de los bañistas. La artista quiere dinamitar el tópico que gira alrededor de la novia, pues del matrimonio surgen experiencias positivas y negativas. Este proyecto, además, pone de relevancia la importancia que da CaixaForum Palma al producto local.

Han pasado ya casi cuarenta años desde que Sheila Rowbotham afirmó que "nos conocemos a nosotras mismas a través de imágenes hechas por hombres", refiriéndose a las representaciones de la mujer producidas y transmitidas por los medios de comunicación y las industrias culturales. A pesar de ello, estas imágenes, lejos de erosionarse o agotarse, han arraigado con fuerza en la conciencia colectiva femenina, y lo han hecho debido a la fascinación y el placer que genera su formulación de la feminidad. Para Siempre gira en torno a uno de esos celebrados símbolos del imaginario femenino, el vestido de novia, para explorar el universo de significaciones asociadas al icono de la joven casadera y, con él, al de la mujer desposada.

"¿Quieres casarte conmigo?" es la pregunta recurrente con la que Plana interpela a las mujeres (solteras, casadas, viudas o separadas) de Tarragona, Lleida y Palma para invitarlas a tomar parte en las acciones participativas que lleva a cabo en dichas ciudades. Las convoca a celebrar y compartir la ilusión que rememoran o proyectan en la vida matrimonial, que se concreta en el rito de paso que implica el día de la boda y que se materializa en el vestido nupcial que emula los de los cuentos de hadas y los happy ending de Hollywood.

Una propuesta jovial en tono mayor que convive con otras, de tono más íntimo y contenido, construidas sobre el tejido de pensamientos, emociones, deseos y desengaños con los que cada una de las protagonistas vive, o ha vivido, personalmente la experiencia del matrimonio. Y es que, al igual que nuestras identidades se perfilan a partir de estereotipos preestablecidos, estos, a su vez, se definen en relación con la pluralidad y complejidad de ejemplos que brinda la realidad. Así, se invita a las mujeres a vestirse de novias para, también a título individual, relatar los detalles que recuerdan del día de las nupcias, posar delante de la cámara en parajes insólitos, llevar a cabo pequeñas acciones metafóricas, realizar sus tareas rutinarias, etcétera.

Cada una de estas singulares intervenciones, además de referirse a las respectivas vivencias particulares, se articula con el resto para que Tanit Plana ofrezca, en conjunto, vías de reflexión expandidas acerca del imaginario de la mujer, la pareja, la boda y la familia, pero también, de paso, en torno a las creencias y la tradición, los patrones de comportamiento sociocultural, los cánones de belleza, el enamoramiento y el amor romántico, la convivencia y la cotidianidad, la empatía y la transferencia, la memoria y la desmemoria. Una constelación de recreaciones en las que la figura calidoscópica de la novia muda y se renueva continuamente.

 

 

Nota de La Hornacina: Célia del Diego es comisaria de la exposición.

 

Del 15 de septiembre al 20 de noviembre en CaixaForum Palma (Plaza Weyler, nº 3, Palma de Mallorca)
Horario: lunes a sábado, de 10:00 a 21:00 horas; domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com