LA MURALLA NÓMADA

06/08/2011


 

 

El arte contemporáneo ocupa las murallas de Pamplona con una instalación con maletas recicladas en el exterior de los balcones del paseo de Ronda, una exposición con grandes fotografías colocada en los lienzos del Fortín de San Bartolomé de la Media Luna y una proyección en 3D sobre las paredes de la Ciudadela.

Se trata de las primeras actividades del ciclo La Muralla Nómada que comenzó ayer y ha sido organizado por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con la Asociación La Caracola. A estas actividades les seguirán una performance con danza y proyecciones audiovisuales, además de una intervención con paraguas reciclados.

Todas estas iniciativas tienen como escenario el entorno amurallado de Pamplona y se desarrollarán hasta el 11 de septiembre. La Muralla Nómada quiere llevar el arte contemporáneo a la calle para acercarse a un público, bien turista bien vecino de Pamplona, que habitualmente no visita espacios expositivos para sorprenderle en su recorrido, como una experiencia artística singular en un entorno privilegiado.

En concreto, el colectivo Reciclantes de Pamplona ha preparado en el Paseo de Ronda, entre el Museo de Navarra y el Parque de la Taconera, una intervención llamada Balcones Errantes (F1) en la que las maletas hacen escala en los balcones de los vecinos de las murallas de Pamplona para invitar al caminante a atinar su mirada y convertirse en intérprete.

Hasta el 11 de septiembre, los balcones estarán a disposición de sus propietarios, que los seguirán utilizando como de costumbre, y de los paseantes, que proyectarán su imaginación sobre ellos. Para estimular la imaginación del que ve la intervención cada maleta contará con algún otro elemento; por ejemplo, un guante que sobresale, un sello que indica la frágilidad del contenido o unas cadenas que la cierran.

Por otro lado, también hasta el 11 de septiembre, podrá verse la exposición de fotografía del francés Pascal Mirande, titulada Metamoforsis (F2). Sobre los lienzos del Fortín de San Barlomé, en el Parque de la Media Luna, se han colocado 16 imágenes impresas sobre lonas de entre 2 x 2 y 3 x 3 metros.

Finalmente, la tercera propuesta tuvo lugar ayer de la mano del polifacético artista local Patxi Araujo, quien realizó una proyección en 3D en el interior de la Ciudadela, en la pared más cercana a la avenida del Ejército. A partir de las 22:00 horas, y con entrada gratuita, comenzó la única proyección de SoftWall (Ab_Izen), una interesante intervención acústico-visual que toma de soporte, como si de una pantalla se tratara una superficie arquitectónica, la muralla de Pamplona, para crear sobre ese referente real otro que desdobla su significado.

 

 

Fotografía de Balcones Errantes de www.diariodenavarra.es

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com