INTERVENCIÓN DE JUAN MANUEL PARRA HERNÁNDEZ
24/02/2015
![]() |
![]() |
Esta profunda intervención ha sido llevada a cabo en el Crucificado de la Vera+Cruz, titular de la cofradía homónima, que se conserva en la Parroquia de la Granada del municipio onubense de Moguer. Hablamos de una efigie tallada entre 1989 y 1990 por el escultor onubense Joaquín Moreno Daza. |
![]() |
![]() |
Tallado en madera de ciprés policromada a tamaño natural (180 cm), se trata de una libre reproducción de un Crucificado anterior de pasta modelado por el ceramista y escultor sevillano Enrique Orce (1938) que, debido a su frágil material, tuvo que ser sustituido por otro más sólido para llevar a cabo la estación de penitencia. |
Los trabajos han consistido en definir aún más la anatomía y el sudario del Crucificado, para posteriormente estucarlo y aplicarle una nueva policromía al óleo. La obra tenía una policromía que no era acorde con la talla, ya que mostraba partes inacabadas a nivel de detalles y alteradas por el paso del tiempo, verdeando la superficie. Además, tenía mucho grosor de estuco que escondía parte de la talla. |
![]() |
![]() |
Internamente el Cristo estaba bastante bien, solamente presentaba un ensamble abierto. Además de aplicarle una nueva policromía pulimentada y redefinir volúmenes, Parra Hernández ha colocado postizos de pelo natural en los párpados superiores y nuevos espinos en la corona para dar más armonía y naturalidad a la escultura. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com