NUEVA OBRA DE JUAN MANUEL PARRA HERNÁNDEZ

04/06/2017


 

Galería de Fotos

 

Copia de la Virgen del Rocío, patrona de Almonte (Huelva), realizada para ser venerada en el templo albaceteño de la Purísima Concepción por la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Albacete, una corporación no filial de la Matriz almonteña que, desde el año 2013, reúne a los rocieros de la ciudad.

La presentación oficial del simulacro de Juan Manuel Parra Hernández tuvo lugar el pasado 12 de mayo en La Purísima de Albacete, procesionando por las calles de la ciudad en Via Lucis al día siguiente, sobre peana y andas realizadas por Juan Manuel Melo y José Manuel Rodríguez Melo. Todos los elementos que la adornaban: terno confeccionado por Fernando Calderón y orfebrería de José Manuel Bernet, están inspirados igualmente en los que lleva habitualmente la Blanca Paloma en su atuendo.

Parra Hernández, gran conocedor del venerado icono almonteño, al haber realizado ya varias reproducciones del mismo y residir entre Rociana del Condado (Huelva) y Sevilla, localidades ambas con gran devoción rociera, ha realizado ésta última para Albacete en madera de cedro, con policromía al óleo imitando el craquelado y una altura de 156 cm, lo que la asimila también en dimensiones a la efigie de la Reina de las Marismas.

El Niño Jesús, de asombroso parecido al original, como sucede también con la imagen mariana, se halla totalmente anatomizado y tiene ojos de cristal artesanales incorporados. No olvidemos que el Pastorcito Divino es una efigie barroca posterior a la de la Madre, cuyo origen es gótico aunque sufrió importantes reformas en los periodos renacentista y barroco para renovar su semblante y ataviarla con telas naturales (ver enlace).

 

Artículo relacionado en este

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com