NUEVA OBRA DE FERNANDO PEDERSINI
Con información de Vicent Zuriaga Senent (07/01/2012)
![]() |
![]() |
![]() |
Tras la invasión europea, los templos americanos mostraron entre su barroquismo numerosas imágenes de Nuestra Señora de la Merced, advocación que fue tomada como liberadora de los ritos aborígenes, considerados paganos por los conquistadores. Curiosamente, en el siglo XIX, algunos de los padres de la independencia americana presentan a la Virgen de la Merced como salvadora de la opresión de los colonos. La presente obra del brasileño Pedersini recrea las tallas marianas que fueron introducidas desde los inicios de la toma del continente por los mercedarios, orden que ostentó la capellanía de los ejércitos conquistadores y se mostró poco propicia al primer acercamiento a la fe de los conquistados. No es la primera vez que el joven artista trata esta iconografía; el 10 de abril de 2010 les presentamos una imagen sedente de la Virgen de las Mercedes labrada para el convento homónimo de São João Del Rei, localidad natal de Pedersini. También para su ciudad es la presente escultura, que a diferencia de la anterior se encuentra de pie y con el Niño en brazos, no en su regazo. Mide 160 centímetros de altura y viste el hábito mercedario. La Virgen es de candelero y lleva peluca, mientras que el pequeño Jesús posee el cabello tallado y su anatomía completa. Ambos muestran influencias de la imaginería cordobesa de los últimos años, fruto del aprendizaje de su autor. |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com