NUEVA OBRA DE JOEL PÉREZ PARA CÁDIZ
18/11/2008
![]() |
![]() |
![]() |
Durante el periodo colonial, Perú heredó de España la talla de imágenes religiosas en madera. Desde un principio, los nativos peruanos le dieron a la imaginería su versión particular, usando materiales propios del territorio como el maguey, las cañas de maíz y la harina de chuño, entre otros. Ese arte, que ahora está en extinción, viene siendo recogido por el joven escultor e imaginero Joel Pérez, de Cusco, quien desde hace varios años está practicando, estudiando y rescatando técnicas antiguas, caso del uso de pigmentos naturales para policromar imágenes.
Como fruto de su labor, ha obtenido algunas piezas de reducido tamaño como la que hoy les presentamos, formada por varias piezas. Se trata de un San Juanito cuyo proceso de ejecución es sumamente singular: primero, el escultor obtiene las harinas (trigo chuño, arroz y estuco) que amasa con agua y cola hasta formar una pasta consistente y homogénea, tras lo cual se modelan las piezas y se unen con cañas de maíz; a continuación, se escofina la obra para que no quede ningún granito o poro en la superficie, luego se baña con giscola (cola y estuco) para luego dar una mano de agua y cola con un suave pincel; una vez seca, se lija nuevamente con una lija mas suave que la anterior, y finalmente se da una mano de agua y cola, con lo cual la figurá está ya lista para ser policromada.
La técnica de policromado, como hemos apuntado anteriormente, se ha realizado enteramente con pigmentos naturales obtenidos de manera artesanal, usando tierras, óxidos, insectos (cochinilla) y clara de huevo, ayudado siempre el escultor con algunos óleos para reafirmar los tonos, que en este caso son pulimentados. Este San Juan Bautista Niño posee también peluca elaborada con cabellos humanos naturales, dientes realizados con cañitas de plumas de ave (aunque también el autor suele emplear el marfil para modelarlos), ojos fundidos en braceros, al calor del carbón, y vestimenta confeccionada con pelo de vicuña, animal autóctono andino.
Si pulsan en la imagen superior, podrán ver más fotografías de una obra labrada para una colección privada de Cádiz. También les adjuntamos en esta misma página fotografías de dos Niños de la Espina realizados por el artista peruano. Actualmente, Joel Pérez se encuentra ejecutando una imagen de Jesús del Gran Poder de 40 cm para un particular sevillano y tiene en proyecto un paso procesional jerezano.
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com