NIÑO DE LA ESPINA DE JOEL PÉREZ

01/12/2008


 

Galería de Fotos

 

Les presentamos la escultura de un Niño Jesús de la Espina, también conocido en Perú como Niño Pasionario. Es una pieza de 30 cm de altura, labrado por el escultor e imaginero de Cusco con harinas de trigo, arroz y estuco, guardando siempre la técnica tradicional de este tipo de piezas.

En su interior, la obra tiene un armazón de cañas de maíz y maguey. Se encuentra completamente anatomizado y policromado al óleo. Como elementos postizos posee ojos de vidrio, lagrimas de cristal y cabellos naturales.

Este es el principal prototipo y modelo icnográfico del Niño Dios característico de las serranías peruanas, desde tiempos de la colonia. Fueron ellos los que presidían los retablos y belenes andinos. Aún se conservan ejemplares antiguos de los mismos, aunque son sumamente escasos; hallarlos requiere de una peregrinación infatigable por los poblados más remotos, donde ni siquiera llega la energía eléctrica.

Si pulsan en la imagen que da paso a la noticia, podrán ver más fotografías de una obra labrada para una colección particular. También les adjuntamos en esta misma página una fotografía de otro Niño de la Espina realizado por el artista peruano con las mismas características del anterior.

 

 

Volver         Principal

www.lahornacina.com