NUEVA OBRA DE RICARDO GIL
Con información y fotografías del autor (19/07/2021)
![]() |
![]() |
![]() |
Esta pequeña imagen devocional que lleva por título Cristo Humilde y Paciente ha sido labrada en terracota y policromada al óleo. Cuenta con una altura total de 19 centímetros. Aparece sobre una peña de rocas alusivas al monte Calvario, representado en la calavera de Adán. En actitud orante, se nos muestra una representación de Cristo afligido, con un cuerpo abatido que nos invita a la oración y la reflexión, con una policromía caracterizada por tonalidades claras que potencian el desvalido cuerpo. La finalidad de la pieza es destinada para el culto particular. Ricardo Gil Lozano (Sevilla, 1996) es un joven artista que cursó sus estudios de Bachillerato en la Escuela de Artes de la ciudad hispalense y posteriormente completó el Grado en Bellas Artes de la Universidad de Sevilla. Recientemente ha cursado estudios de Máster universitario en profesorado en enseñanza secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas. La obra artística de Ricardo Gil se encuentra especialmente vinculada a la producción pictórica, conjugada con la producción escultórica en pequeño formato. Su obra pictórica se basa principalmente en la cartelería, empleando técnicas mixtas, caracterizándose por la elaboración de composiciones muy coloridas, usando tintas planas combinadas con una pintura figurativa de los personajes, destacando el dominio por el dibujo En cuanto a escultura su principal producción de pequeño formato se orienta a la realización de nacimientos que persiguen una línea clásica que toma como referencia los cánones de la escuela sevillana. Ricardo Gil presta especial atención a la temática sacra, dotando a los personajes de una expresión de infinita piedad y dulzura. El empleo de las encarnaduras claras se hace muy presente en su gusto artístico, persiguiendo una estética reminiscente de épocas doradas de la escultura andaluza de siglos pasados. Ha trabajado para distintas parroquias de Sevilla, caso de las pinturas que cuelgan de la parte alta del presbiterio del céntrico templo de San Román; y ha colaborado y participado en varias exposiciones colectivas, a lo que hay que sumar el trabajo para particulares y un importante número de hermandades. Algunas de sus obras destacables son el cartel del Carmen de San Cayetano de Córdoba del presente año 2021, el cartel del 25 Aniversario de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad de Alcalá del Río (Sevilla), el cartel para la Hermandad Matriz de Almonte (Huelva) del centenario del monumento de la Coronación de la Virgen del Rocío en el año 2020, el cartel del Via Crucis oficial de la Semana Santa de Huelva 2020 o el cartel de la Juventud de las Hermandades de Triana y los Remedios (Sevilla) del año 2019. |
![]() |
![]() |
Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la obra a través del icono que encabeza la noticia.
www.lahornacina.com