LEONARDO DA VINCI. EL AUTORRETRATO

23/06/2015


 

 

Desde el 23 de junio hasta el 3 de agosto de 2015, el Autorretrato de Leonardo da Vinci, quizás el dibujo más famoso del mundo, se exhibirá en los Museos Capitolinos de Roma como protagonista absoluto de una muestra que trae por primera vez a la capital de Roma esta obra maestra de la madurez del artista.

En las dependencias del Palacio Caffarelli, el Autorretrato se expone junto con otros doce dibujos autógrafos de Leonardo, pertenecientes a la rica colección gráfica (siglos XV-XIX), que posee la Biblioteca Real de Turín, la cual fue adquirida por el rey Carlos Alberto en 1839 al anticuario Giovanni Volpato. Para ello, el Autorretrato, debido a su delicado estado de conservación, ha sido sometido a un nuevo diagnóstico e intervención no invasiva. Ello ha sido realizado por los técnicos del Instituto Central para la Restauración y Conservación del Patrimonio Archivístico y Librario de Roma (ICRCPAL), dirigido por María Cristina Misiti.

Antes de encontrarse cara a cara con la hipnótica y atemporal mirada de Leonardo, y gracias en parte a los soportes multimedia, en tres secciones previas de la muestra el público podrá conocer, como si de una novela se tratase, los acontecimientos más importantes de la vida del artista, los hechos controvertidos y fascinantes que acompañaron a la obra y las características de la técnica a la sanguina usada por Leonardo.

El único autorretrato reconocido del artista muestra, mediante trazos de gran precisión, un rostro de intensidad extraordinaria. En el borde inferior, en escritura no leonardesca, aparece la leyenda: "Leonardus Vincius Ritratto di se stesso assai vechio". El dibujo muestra la cara de un hombre canoso, con cabello y barba largos, calvo en la parte superior de la cabeza. El ceño fruncido se vuelve hacia la derecha, con una expresión seria y ligeramente severa. Los signos de envejecimiento son visibles en las profundas arrugas de la frente, ojos, boca y mejillas.

Algunas hipótesis alternativas identifican el retrato con la imagen de un antiguo filósofo, desde Pitágoras a Demóstenes, o incluso con el padre de Leonardo, Piero da Vinci.

 

 

Leonardo, muerto en 1519, dejó sus manuscritos y su corpus de diseños y apuntes a su fiel colaborador Francesco Melzi. Los herederos de Melzi dispersaron enseguida el legado de Leonardo y nada se supo del Autorretrato hasta principios del siglo XIX en Milán, cuando aparece reproducido mediante una copia impresa. De nuevo reaparece en 1839, cuando el coleccionista Giovanni Volpato, tras hacerse con una interesante colección de dibujos viajando por Europa, lo vende al rey Carlos Alberto junto con otros dibujos de maestros italianos y extranjeros como Rafael, Miguel Ángel, Rembrandt o Poussin. La colección Volpato, actualmente patrimonio de la Biblioteca Real de Turín, consta de alrededor de 700 dibujos italianos y más de 400 extranjeros.

Una gran parte del deterioro del Autorretrato se debe a que, entre 1929 y 1930, fue colgado en una pared y expuesto a la luz, lo que provocó las manchas oscuras, como quemaduras, que se observan en el papel.

La fragilidad de la obra, cuyos colores están sufriendo un lento proceso de desvanecimiento, obliga a preservarla en una vitrina especial y trasladarla bajo fuertes medidas de seguridad. De hecho, ha sido llevada a una de las sedes de los Museos Capitolinos de Roma desde la Biblioteca Real de Turín -donde se conserva en una auténtica cámara acorazada de sus sótanos- en un tren de alta velocidad y durante todo momento, incluyendo su estancia en el ICRCPAL, ha sido constantemente vigilado por el cuerpo de carabineros.

Los nuevos estudios del ICRCPAL, mejores que los realizados en 2012 gracias a los avances tecnológicos, han revelado que el soporte del Autorretrato, fabricado con fibras de cáñamo y lino e incluso algunos fragmentos de lana de colores, no era un producto de calidad -lo cual no era raro en Leonardo, al que le gustaba experimentar con materiales de todo tipo- y que, por tanto, su color original no podía ser de un blanco nítido.

La exposición lleva por título Leonardo Da Vinci. El Autorretrato (Leonardo Da Vinci. L'Autoritratto) y puede ser visitada en el Palacio Caffarelli (Via delle Tre Pile, nº 1) todos los días de 09:30 a 19:30 horas.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com