NUEVA OBRA DE ESTEBAN SÁNCHEZ ROSADO
Miguel Ángel Clavijo Rosendo (11/08/2010)
![]() |
![]() |
El joven escultor e imaginero sevillano Esteban Sánchez Rosado acaba de realizar una imagen mariana en terracota policromada, de 80 cm de altura, para el culto privado de la familia Clavijo-Rosendo, de Tocina (Sevilla). La pequeña talla, que ha recibido la advocación de María Santísima de los Dolores y Traspaso, es de candelero para ser vestida; por tanto, tan sólo presenta encarnados la cabeza y el juego de manos.
En esta figura, firmada "Esteban Sánchez Rosado/5-8-2010", su autor permanece fiel a una escultura idealizada, no basada en un modelo concreto del natural, que ofrece rostros de contorno ligeramente oval, animados por expresiones de ansiedad y sereno dolor. Sánchez Rosado los repite en otras de sus creaciones marianas con similitud estilística y formal, caso de la Virgen de la Soledad en su Desconsuelo o la Virgen de los Dolores.
![]() |
![]() |
La cabeza se inclina ligeramente hacia la derecha. Bajo la amplia frente despejada se asoman dos cejas incurvadas de manera pronunciada. El autor acude al tradicional uso de ojos oscuros y rasgados, cuya mirada se tamiza por unas espesas pestañas postizas. Tres lágrimas surcan sus mejillas, dos en la izquierda y la otra en la derecha.
El pronunciado surco nasolabial sirve de tránsito a unos labios entreabiertos, que permiten la visión de la hilera superior de dientes y la lengua, estando ésta proyectada hacia el exterior. Las comisuras labiales proporcionan el apetecido rictus doloroso. El cuello es esbelto y adecuadamente anatomizado, mientras que las manos se presentan flexionadas, sobre todo la derecha con el objeto de portar el usual pañuelo de Dolorosa. La pálida encarnadura de la mascarilla y las manos, eficazmente patinada, contrasta con los toques carmines de las mejillas y los labios.
www.lahornacina.com