GAUDÍ Y SU ENTORNO
21/06/2014
El Museo Art Nouveau y Art Déco acoge la exposición Gaudí y su Entorno, compuesta por más de 60 obras relacionadas con la figura de Antoni Gaudí y sus colaboradores desde ayer y hasta el 18 de octubre de 2014. La muestra inaugurada esta mañana por Alfonso Fernández Mañueco, Presidente del Patronato de la Fundación Manuel Ramos Andrade y alcalde de Salamanca, y Pedro Pérez Castro, Director del Museo Art Nouveau y Art Déco, cuenta con el patrocinio de la Junta de Castilla y León y Reale Seguros. La exposición Gaudí y su Entorno emplea un discurso narrativo sencillo para acercar al visitante la obra del genial arquitecto y la importancia de sus colaboradores en el resultado final de los edificios. Para ello, incluye entre sus más de 60 obras esculturas de Josep Llimona; pinturas de Alexandre de Riquer, Ricard Opisso y Anglada Camarasa; piezas de cerámica, ebanistería y forja; muebles de Busquet y Gaspar Homar; una silla de Gaudí; vidrieras; audiovisuales; un facsímil del Manuscrito de Reus (Gaudí) y muebles de la Casa Calvet. Así, se contextualiza el momento y espacio de la creación artística del arquitecto en una muestra que se complementará con la producción de un documental sobre el museo en Ultra Alta Definición (4K) para su difusión a nivel internacional, además de una intensa campaña de comunicación. Gracias a ello y a la importancia de esta muestra, la más destacada del año 2014 en Salamanca, la ciudad se convertirá en un foco de atracción y el Museo Casa Lis prevé incrementar sus visitantes durante el año. Además, se vinculará a todos los sectores de actividad salmantinos con la oferta cultural de la Casa Lis, de modo que se realizarán acciones conjuntas con la Asociación de Hostelería de Salamanca y los establecimientos turísticos, hoteleros y de restauración adheridos a ella, así como agencias de viajes e instituciones educativas. Antoni Gaudí (1852-1926) es el arquitecto catalán más importante de todos los tiempos y uno de los nombres indispensables de la arquitectura universal del siglo XX. Su obra ha sido reconocida internacionalmente desde mediados del siglo XX, cuando se comprobó que su arquitectura sirvió como puente entre el estilo de finales del siglo XIX y la modernidad que acompañó más tarde a las primeras vanguardias. |
Gaudí influyó en movimientos artísticos posteriores como el surrealismo (Salvador Dalí era un entusiasta de su arquitectura), el "collage-assemblage" del arte moderno (el parque Güell), el futurismo (espirales y geometrías de la Casa Milà), el informalismo y el brutalismo (con los muros de escoria de la iglesia de la Colonia Güell) e incluso el dripping (reforma para la catedral de Mallorca). Actualmente, la proyección del artista y su obra se han convertido en una marca, un sello que atrae a miles de turistas y visitantes a cualquier lugar en el que se encuentren sus edificios, piezas u objetos relacionados con su figura. La muestra Gaudí y su Entorno contará con obras del Museo Modernista Catalán (Barcelona), la Casa Milá o La Pedrera (Barcelona), el Centro de Interpretación de Gaudí (Reus), así como diversas colecciones privadas. Entre ellas, destacan un facsímil del único cuaderno manuscrito por Gaudí y diversos muebles y elementos decorativos: marco de estuco y madera tallada, silla de fresno, pomos, tiradores, manecillas, baldosas y un taburete de roble diseñados por el autor. Además de las piezas de Gaudí, también se mostrarán en esta exposición varias obras de Pablo Picasso y de otros muchos de sus colaboradores entre los que destacan Ricard Opisso i Sala, Luis Graner, Lambert Escaler Milà o Josep Llimona i Bruguera. A ellas se suman varias pinturas de Hermén Anglada Camarasa, lámparas de Gaspar Homar i Mesquida y Busquets, joyas de Lluis Masriera i Rosés, mobiliario de Francesc Vidal i Jevelli, paneles de baldosas modernistas, fotografías y otros objetos. La exposición también comprende cinco maquetas en las que se exhiben algunos de los edificios más representativos de Gaudí tales como: la Casa Calvet (1898-1899), Casa Battló (1904-1906), La Pedrera (1906-1912), Palau Güell (1886-1888), los Pabellones de la Finca Guëll (1884-1887), las cubiertas de las Escuelas provisionales de la Sagrada Familia (1909) y la Torre de Bellesguard (1900-1909). Además, la muestra también contará con varios audiovisuales que explicarán de un modo ameno y didáctico a través de su proyección los principios en los que se basa la arquitectura de Gaudí y todos sus secretos. Todo lo anterior se complementará con diversos juegos y aplicaciones educativas sobre la obra del arquitecto, lo que convierte a la exposición Gaudí y su Entorno en visita obligada para cuantas familias se acerquen a la ciudad de Salamanca durante las fechas de su exhibición. |
Dirección y horario: Calle Gibraltar 14, Salamanca. Martes a viernes,
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
horas; sábado y domingo, de 11:00 a 21:00 horas.
www.lahornacina.com