RESTAURADO UN RETABLO DE LA CATEDRAL DE SALAMANCA
11/08/2018
La pasada semana tuvo lugar el retorno a la Catedral de Salamanca del retablo de la Virgen de la Leche tras su compleja restauración llevada a cabo en el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Castilla y León, donde ha permanecido dos años. Los trabajos de intervención han sido varios, aunque destacan el fortalecimiento de la estructura general del retablo y la reposición de la mazonería necesaria para su sujeción. También se ha realizado una limpieza tanto de las tablas pintadas al óleo como de los marcos y el resto de estructuras para eliminar los marmoleados y repintes aplicados en el siglo XVIII, lo que ha permitido recuperar la policromía original. Se trata de una obra del siglo XVI, realizada por manos anónimas castellanas. Cargado de simbolismo, el retablo se halla dedicado a la figura de la Virgen María como Corredentora. En la tabla central aparece la Madonna amamantando al Niño Jesús, y junto a ella se representan diversos santos cuyas devociones poseen un carácter profiláctico, como Santa Águeda, los Santos Cosme y Damián o Santa Margarita. Los visitantes de la Catedral de la Salamanca pueden así contemplar de nuevo en todo su esplendor esta obra, cuya restauración ha corrido a cargo de la Dirección General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León. |
www.lahornacina.com