RESTAURACIONES EN LA CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA
03/02/2022
![]() |
La expulsión de los mercaderes del templo. Estado final |
Los trabajos han sido realizados por las restauradoras Carmina Fernández y Carmen Diego en dos grandes lienzos de la capilla del Nazareno que representan La expulsión de los mercaderes del templo y La matanza de los inocentes, atribuidos al círculo del pintor napolitano Micco Spadaro (siglo XVII). El estado de conservación de ambos cuadros era pésimo, de ahí que el Cabildo de la Catedral haya decidido su restauración. Lo peor eran los desgarros que tenían a nivel de soporte, los cuales habían afectado a la película pictórica. En el caso de La matanza de los inocentes contabilizaron hasta ocho desgarros en la tela, mientras que La expulsión de los mercaderes tenía uno central, pero bastante importante. Las telas tienen una trama muy abierta, según las restauradoras muy utilizada en la zona de Nápoles durante el siglo XVII. Su empleo provoca que la pintura se marque como una cuadrícula por toda la superficie, y al estar poco adherida la película pictórica al soporte, el paso del tiempo ha conllevado a una multitud de pérdidas de pintura, sobre todo en el borde inferior de uno de los cuadros. Ambos cuadros padecían también la oxidación del barniz, que había tornado a un color amarillento, así como la acumulación de suciedad, polvo y humo, lo que aporta un tono muy graso a la pintura. Todos estos síntomas originaban que ambas escenas se vieran muy oscuras. Igual les pasaba a los marcos, con remates en dorado, que estaban cubiertos de suciedad superficial y tenían un aspecto muy oscurecido. Los trabajos de restauración han durado aproximadamente tres meses. Carmina Fernández y Carmen Diego han empleado muchas horas cada día, al ser una labor muy delicada que requiere de mucha paciencia. |
![]() |
La expulsión de los mercaderes del templo. Estado inicial y final (detalle) |
![]() |
La matanza de los inocentes. Detalle del proceso de limpieza |
Otra de las intervenciones se ha llevado a cabo en los remates de los cuadros, que están en el arcosolio pegados al muro, forman parte del conjunto y en ellos se describe lo que representa cada lienzo. Tras la intervención, las restauradoras aseguran que ambas obras se presentan como se pudieron pintar en el siglo XVII. En el soporte Fernández y Diego han tenido que realizar un tratamiento de reentelado al ser imposible consolidar el soporte, dada la cantidad de desgarros y agujeros que tenía. Asimismo, al tener la trama muy abierta, estaba muy ácido y quebradizo, prácticamente se veía al trasluz. El reentelado en La matanza de los inocentes consistió en pegar un lienzo lo más parecido posible al original por el reverso, tarea que se realiza con unos adhesivos reversibles naturales, que no dañan la obra, aguantan mucho tiempo y son reversibles. Muchas catas de limpieza fueron necesarias para probar los disolventes y comenzar la limpieza”, descubriéndose colores muy vivos y muy bien conservados en los cuadros. En La expulsión de los mercaderes del templo el soporte estaba mejor conservado, lo que permitió solo tratar los bordes, donde fueron colocados unos refuerzos para poder volver a tensar. En esta obra destaca el fondo blanco de la arquitectura que se representa, lo que da mucha luz al cuadro. En sus fases de trabajo, las restauradoras también han tenido que reponer las pérdidas de estuco con uno elaborado también con colas naturales y sulfato cálcico, que solo cubre la pérdida y eso es muy importante. Las especialistas Carmina Fernández y Carmen Diego, contentas con el resultado final, llevan más de treinta años trabajando juntas en la conservación y recuperación de obras artísticas, en especial, en pintura y escultura. Las dos esperan que se sigan acometiendo obras y se remate la restauración de esta capilla del Nazareno. |
![]() |
Los cuadros restaurados en su ubicación dentro de la capilla catedralicia del Nazareno |
Fotos: Óscar García
www.lahornacina.com