HILOS SALZILLESCOS
05/11/2021
![]() |
Foto: Amparo Pons |
Durante el presente curso 2021/2022, el Museo Salzillo (Murcia), a través de sus redes sociales en Twitter e Instagram, irá presentando hilos sobre el escultor murciano Francisco Salzillo, su vida, su obra y su museo, realizados a través de un proyecto de innovación educativa de la Universidad de Murcia (UMU) que lleva por título Hilos salzillescos: el microblogging como herramienta educativa para la transferencia universitaria a museos del Grupo de Innovación Educativa Artech de la Universidad de Murcia (UMU). Se trata de un proyecto interdisciplinar para colaboración con empresas u otros agentes sociales en el que participan los alumnos de las asignaturas de Museología, Museografía y Coleccionismo y Arte Barroco del Grado de Historia del Arte, así como de Museología y Coleccionismo del Máster de Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural, a los que se podrán añadir otros alumnos que deseen participar, como los alumnos del Practicum. Los objetivos del proyecto son:
Los alumnos mandarán los hilos temáticos y deberán proponer "hashtags" y etiquetados para que los tuits tengan más impacto. Se supervisarán los contenidos temáticos y se aprobarán para poder ser lanzados a las redes sociales de Twitter y/o Instagram. Se realizará un seguimiento y los hilos que más impacto tengan al ser más retuiteados o con más me gustan serán los ganadores. En el próximo Día Internacional de los Museos, 18 de mayo de 2022, que coincide con la celebración "Seminario del Día Internacional de los Museos" y que se organiza en el Museo Salzillo con la colaboración del proyecto Artech, se darán los premios a los tres primeros ganadores en el Museo Salzillo (Plaza de San Agustín 3, Murcia), más un premio especial al mejor hilo evaluado por el propio Museo Salzillo. El proyecto está dirigido por las profesoras María Teresa Marín Torres, también directora del Museo Salzillo, Concepción de la Peña Velasco y Julia Rabadán Guillén. |
www.lahornacina.com