ÉXODO, VISIONES Y SUEÑOS

04/08/2016


 

 

Esta exposición del escultor Luis Ángel Ortega León se divide en dos propuestas: Proyecto Éxodo, que reúne piezas en las que el artista aborda la abstracción y la escultura como experimento de comunicación, y se complementa con un audiovisual con música compuesta por el compositor Francisco Javier Torres Simón; y Proyecto Soñarte, que enfoca la escultura como tarea educativa y es fruto de dos años de trabajo continuado de Ortega León, miembro de INDACE, con un grupo de seis afectados por daño cerebral leve.

En total, la muestra Éxodo, Visiones y Sueños recoge un total de veintisiete piezas, la mayoría de ellas en madera tallada pero algunas también realizadas en gres, a las que se suma una proyección en dos idiomas (español e inglés) que cuenta el proceso creativo del artista.

La exposición tendrá lugar, entre los días 5 y 26 de agosto de 2016, en la Sala Museo Luis Ortega Bru del Palacio de los Gobernadores de San Roque (Cádiz), espacio dedicado a la obra de su padre, el genial artista sanroqueño Luis Ortega Bru. De hecho, organizada por la Delegación Municipal de Cultura, este evento se enmarca dentro de los actos celebrados en 2016 con motivo del centenario del nacimiento de Ortega Bru.

Nacido en Sevilla, en 1953, Luis Ángel Ortega León marcha pronto a Madrid, donde su padre y su tío Augusto abrieron taller. Hijo mayor de Ortega Bru, a partir de los 16 años aprendió escultura en el taller paterno, donde permaneció hasta los 20 años. Entre 1973 y 1983 ejerció la docencia, abriendo obrador propio a partir de este último año. Tanto en el padre como en el hijo prevalece el interés por la obra del Renacimiento y el Barroco italianos, por la obra de Miguel Ángel y la influencia de las vanguardias artísticas del siglo XX.

Actualmente, entre otros proyectos, Ortega León estudia con la hermandad del Descendimiento de Málaga completar el misterio procesional en armonía con la figura del Cristo, labrada por su padre en 1980. El boceto del grupo contemplaba la ejecución de ocho figuras, pero el fallecimiento de Bru impidió acometer la empresa. Solo los Santos Varones y la Dolorosa del Santo Sudario (imagen inferior), obras precisamente de Ortega León, siguen el estilo de Ortega Bru; no así las figuras de San Juan y las tres Marías que se pretenden sustituir.

 

 

FUENTES: FERNÁNDEZ PARADAS, Antonio Rafael (coordinador de la publicación). "Entre el Barroco y el siglo XXI", volumen 1 de Escultura Barroca Española. Nuevas lecturas desde los siglos de oro a la sociedad del conocimiento, Málaga, 2016, p. 300.

 

Escrito Relacionado en este

 

Fotografía de www.sanroque.es y Luis Manuel Gómez Pozo para www.azulyplata.net

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com