EL ESPEJO DEL PINTOR

08/07/2012


 

 

Con motivo del centenario del nacimiento de Eugenio Granell (La Coruña, 1912 - Madrid, 2001), la ciudad de Santiago de Compostela y algunas de las instituciones gallegas más relevantes, tanto de carácter público como privado, han decidido colaborar en la realización de un proyecto común que destacase la inmensidad de uno de los artistas emblemáticos del pasado siglo XX, tanto a nivel gallego como español. Las ofertas culturales que a lo largo de estos meses se podrán encontrar en la ciudad compostelana son fruto de este trabajo conjunto a favor de la promoción de la cultura y del arte gallegos.

La exposición O Espello do Pintor. Granell nas Coleccións Instituionais Galegas (El Espejo del Pintor. Eugenio Granell en las Colecciones Institucionales Gallegas) reúne 77 obras gráficas -pertenecientes a los fondos de diferentes instituciones gallegas-, que trazan la trayectoria pictórica de Granell, desde el momento en que el pintor gallego se encuentra, a orillas del Caribe, con la pintura e con el surrealismo que le presenta el intelectual francés André Breton. Este encuentro, calificado por el propio Granell como "el acontecimiento moral más importante de mi vida", conduce a que el artista coruñés explore el mundo onírico y del inconsciente de un modo que será constante durante toda su vida, ya que en ningún momento su obra se aleja de los principios artísticos enunciados por Breton en su manifiesto.

La comisaria Támmara Bescansa destaca el didactismo de El Espejo del Pintor. Eugenio Granell en las Colecciones Institucionales Gallegas, una muestra que cuenta con las obras más significativas de Granell dentro de los fondos de todas las instituciones implicadas en este evento. Además, recalca la importancia del artista como provocador, puesto que sus piezas "obligan al ojo domesticado a mirar de otra manera".

Esta muestra ofrece, además, la posibilidad de contemplar un documento nunca antes enseñado al público y que refleja la cariñosa relación de amistad existente entre Breton y Granell. Se trata de un ejemplar del segundo manifiesto del surrealismo que el poeta dedicó al pintor y en el que pone de relieve, en la dedicatoria, la estrecha unión entre ambos. Por otra parte, y procedente del archivo de CRTVG, los visitantes podrán gozar de un documental de 15 minutos sobre Granell y su producción artística.

Los fondos que articulan El Espejo del Pintor. Eugenio Granell en las Colecciones Institucionales Gallegas pertenecen a la Fundación Granell, la Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia, el Consorcio de Santiago de Compostela, el Auditorio de Galicia, la Diputación de La Coruña, la Fundación María José Jove, el Museo de Pontevedra, el Museo Carlos Maside de Arte Contemporánea, el Museo de Arte Contemporánea Gas Natural Fenosa, Novagalicia Banco y Novacaixagalicia.

 

 

Hasta el 16 de septiembre de 2012 en la Sede Fundación Novacaixagalicia-CSM de Santiago de Compostela
(Rúa do Vilar, nº 19) Horario: todos los días, de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com