EL GABINETE DE LAS MARAVILLAS
Con información de Manuel Moleiro y Europa Press (09/05/2012)
![]() |
El Árbol de Jesé |
Desde hoy el Real Alcázar de Sevilla acoge la exposición El Gabinete de las Maravillas: Códices Iluminados de las Mejores Bibliotecas del Mundo, un recorrido por ocho siglos de historia a través de las obras maestras de las mejores bibliotecas. Será un paseo por los más bellos tesoros bibliográficos imaginables, clones de manuscritos y códices que nunca podrán abandonar las vitrinas de las importantes y celebérrimas instituciones que los conservan: la British Library, la Biblioteca Nacional de Rusia, la Morgan Library & Museum, el Metropolitan Museum of Art, la Bibliothèque nationale de France, o el Museo Arqueológico Nacional de Madrid, entre otras entidades. El visitante podrá admirar, entre otros, los más suntuosos Beatos, los libros de horas de importantes monarcas, los mapas y atlas que poco a poco iban demarcando los nuevos territorios en la Edad de los Descubrimientos, los remedios y consejos con los que príncipes y poderosos en la Edad Media cuidaban su salud, las Biblias que deleitaban los sentidos y el espíritu de unos pocos privilegiados, tratados que indicaban tanto el camino hacia la felicidad como los secretos y sutilezas del mágico mundo alquímico. La conferencia inaugural de esta exposición, cuya presentación tendrá lugar a las 20:00 horas, será en el llamado Cuarto del Almirante y estará a cargo de Elisa Ruiz, catedrática de Paleografía y Diplomática de la Universidad Complutense de Madrid. Versará sobre El Breviario de Isabel la Católica, el único breviario que se pintó para un monarca español y el tesoro bibliográfico más importante desde el punto de vista político, histórico y artístico que se conserva de la reina. Este asombroso manuscrito fue concebido como el más lujoso de los breviarios flamencos; cada página ha sido magistralmente iluminada por los mejores pintores de Flandes con el fin de conseguir una belleza y suntuosidad inigualables. |
![]() |
Beato de Liébana |
El editor y responsable de la exposición El Gabinete de las Maravillas: Códices Iluminados de las Mejores Bibliotecas del Mundo es Manuel Moleiro, quien en su afán por difundir lo mejor y lo más sobresaliente del arte de la miniatura, reproduce dichos tesoros con total fidelidad para ofrecerlos a todos aquellos con un entusiasmo común: la pasión por los libros. Según Moleiro, se exponen más de 35 códices, todos ellos obras maestras de la historia del arte. El texto del más antiguo de todos, Theriaka y Alexipharmaka de Nicandro, es del siglo II antes de Cristo y sus miniaturas del siglo X. Está considerado como uno de los ejemplos más brillantes del renacimiento bizantino. También se expone la Biblia de San Luis, considerada como la joya bibliográfica más fascinante pintada por el ser humano, desde que se inventó la pintura y la escritura; una obra colosal que guarda entre sus folios 4.887 pinturas con escenas biblicas historiadas. Están también los cinco códices más hermosos del Beato de Liébana, tratados de medicina, los atlas más importantes de la época de los descubrimientos -el Atlas Miller (1519), el Atlas Vallard (1547), el Atlas de Diogo Homem, el Atlas de Fernando Vaz Dourado y el Atlas de Diogo Homen- y, entre los libros de horas, están Las Grandes Horas de Ana de Bretaña, el Libro de Horas de Juana I de Castilla, el Libro del Golf, el Libro de Horas de Carlos VIII, el Libro de Horas de María de Navarra, etcétera. |
![]() |
Las Doce Sibilas |
Del 9 de mayo al 10 de junio de 2012 en el Salón del Alto Apeadero del Real Alcázar de Sevilla
(Patio de las Banderas, s/n) Horario: lunes a domingo, de 09:30 a 19:00 horas.
www.lahornacina.com