SINFONÍA DE CEDRO Y GUBIA. LA TALLA
Con información de Irene Gallardo (06/02/2014)
Sacra Híspalis, empresa dirigida por la periodista Irene Gallardo, ofrece al público interesantes y singulares itinerarios en Sevilla, dentro de un curso anual para la interpretación del arte sacro y la artesanía religiosa, teniendo como objetivo la puesta en valor de los mismos, de la cultura y de las devociones de la ciudad. Su nueva propuesta, que tendrá lugar el próximo viernes 14 de febrero a las 17:50 horas, lleva por título Sinfonía de Cedro y Gubia. La Talla. Con ella Sacra Híspalis sigue mostrando en sus itinerarios culturales el patrimonio, las tradiciones y los talleres artesanales, donde nace el imperecedero y universal arte sacro sevillano. El retablo es un exponente fundamental para entender la religiosidad popular y el arte sacro, como principal ejemplo de la docencia religiosa. Los pasos procesionales cobran en la capital hispalense una importancia extraordinaria, siendo diseñados por los mejores artistas y llevados a cabo por tallistas de reconocido prestigio que realizan verdaderos altares andantes. Gubias planas, curvas, cañoncitos con forma de "u", en vértice, tricantos o con forma de "v", son las herramientas básicas del tallista, que las utiliza para hacer retablos, altares, andas y pasos procesionales sobre el aromático cedro, la cotizada caoba, el recio pino de Flandes o el propio ciprés, maderas todas de alta densidad y que no astillan fácilmente. Genuinos tallistas de todos los tiempos nos legaron para la posteridad su impronta artística en retablos, altares y pasos, tales como Cristóbal de Guadix, Bernardo Simón de Pineda, Cayetano de Acosta, Diego López Bueno, Bartolomé de la Puerta, Fernando de Barahona... A ellos, que fueron creadores y artistas de la talla y que en ocasiones la historia les sumió en el más absoluto e injusto anonimato, está dedicado este itinerario. El lugar de encuentro del itinerario Sinfonía de Cedro y Gubia. La Talla será el Convento de Santo Tomás de Aquino (Calle San Vicente 62, Sevilla). Durará unas tres horas y comprenderá la visita al convento de partida (antiguo de Santa María la Real), al Convento de San Antonio de Padua (sede de las hermandades del Buen Fin y la Divina Pastora) y al estudio del tallista Manuel Guzmán Fernández, descendiente del célebre tallista Manuel Guzmán Bejarano. El precio es de 10 euros, siendo gratis para los niños menores de 14 años. Las inscripciones se pueden realizar a través de las siguientes vías: sacrahispalis@gmail.com y 606-035-538. |
www.lahornacina.com