FIESTA DEL CORPUS EN SEVILLA
Con información de Irene Gallardo (12/06/2014)
El origen de la fiesta dedicada al Cuerpo y la Sangre de Jesús (Corpus Christi) se encuentra en la Baja Edad Media. En la ciudad de Sevilla, las primeras fechas que se manejan son los años 1426 y 1532, cuando se acuerda el recorrido de la procesión, el mismo que aún hoy se realiza. En el siglo XVI se organizaban festejos y se cubrían las calles con romero, coincidiendo su máximo esplendor con la consolidación de Sevilla como principal ciudad de Europa, al ser puerta y puerto de Las Indias. En el XVIII, se suprimieron los actos populares de carácter festivo como eran los bailes y los gigantes y cabezudos, considerados profanos, no recuperándose su popularidad hasta el siglo XIX. La ampliación del cortejo del Corpus se lleva a cabo en el siglo XX, con numerosas representaciones de hermandades y estamentos de la ciudad, que lo convierten en el más numeroso. Igualmente este siglo también supuso la reducción en cuanto a pasos e imágenes de gloria. En pleno siglo XXI forman parte del cortejo todas las hermandades de la ciudad, autoridades civiles, eclesiásticas y militares, ocho pasos y la portentosa custodia cincelada por Juan de Arfe. La fiesta del Corpus y su víspera son un acontecimiento religioso, cultural y artístico inigualable en Sevilla. El itinerario cultural La Ciudad Sacramental. Fiesta del Corpus en Sevilla, organizado por Sacra Híspalis, tendrá lugar el próximo 18 de junio (miércoles), a partir de las 18:15 horas. El lugar de encuentro será la Real Parroquia de Santa María Magdalena, ubicada en la Calle San Pablo. Durará tres horas y comprenderá la visita a dicho templo, a la Catedral y a varios altares callejeros levantados con motivo de la festividad en la Plaza de San Francisco, Calle Francos, Calle Villegas y Plaza del Divino Salvador, donde transcurrirá además la procesión de la Hiniesta Gloriosa, patrona del Ayuntamiento sevillano. El precio del itinerario es de 10 euros, siendo gratis para los niños menores de 14 años. Las inscripciones se pueden realizar a través de las siguientes vías: sacrahispalis@gmail.com y 606-035-538. |
www.lahornacina.com