PINCELES DE LO SAGRADO
Con información de Irene Gallardo (30/06/2014)
La escuela sevillana de pintura es imprescindible en el ámbito del arte español, tanto por su excelente calidad como por los cuantiosos y grandes maestros que la han conformado desde sus incipientes comienzos. Existen seis etapas con sus correspondientes y afamados maestros, que marcan una clara diferencia en los estilos artísticos y en las grandes obras que los protagonistas de dichos periodos dejaron para la posteridad. En Sevilla las iglesias, palacios, conventos, monasterios, parroquias, casas señoriales, el Palacio Arzobispal y la propia Catedral, son auténticas pinacotecas con multitud de obras de impresionante calidad, realizadas por los formidables artistas que nos legaron su obra y su genuina impronta, que en un momento de la historia llegaron a nuestra ciudad, haciéndola depositaria perpetua de la herencia de los pinceles de la gloria:
El itinerario cultural Pinceles de lo Sagrado. La Pintura Sevillana en el Arte Sacro, organizado por Sacra Híspalis, tendrá lugar el próximo 14 de julio (viernes), a partir de las 18:00 horas. El lugar de encuentro será el Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, ubicado en el nº 26 de la Calle San Gregorio (próximo a la Puerta de Jerez). Durará tres horas y comprenderá la visita a la Capilla de Santa María de Jesús, sacristía de la Parroquia de San Clemente, Sagrario de la Catedral de Sevilla y el estudio del pintor Pedro José López. Este itinerario contará con la participación del pintor López-González, encargado de ilustrar a los asistentes. El precio del itinerario es de 10 euros, siendo gratis para los niños menores de 16 años. Las inscripciones se pueden realizar a través de las siguientes vías: sacrahispalis@gmail.com y 606-035-538. |
www.lahornacina.com