ISBILYA. SUBASTA DE OTOÑO 2016
01/10/2016
![]() |
||
![]() |
![]() |
La próxima Subasta de Verano de la casa Isbilya de Sevilla (Jesús de las Tres Caídas, 3) tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre a las 18:00 horas. En ella encontramos interesantes piezas del barroco español en madera tallada y policromada como el grupo dieciochesco de San Ciriaco y Santa Paula (F1), un San Andrés del círculo de Juan de Juni (F2) repolicromado en el siglo XVIII o una Virgen con el Niño, también del siglo XVIII, de escuela granadina (F3), que en Isbilya vinculan con la Inmaculada del convento dominico de Zafra (Badajoz). |
![]() |
![]() |
Sin salir del apartado de artes decorativas, destacar un mueble renacimiento de dos cuerpos en madera de nogal del siglo XVIII (F4), con el cuerpo superior organizado en cajones y la parte inferior con puertas frontales y laterales, todo ello con profusa decoración a base de vegetales, grutescos, angelotes y figuras de bulto redondo, siendo la central una representación del personaje bíblico David. También una reja española en hierro (F5) que encaja dentro del estilo que se impone en el XVII con el triunfo de la estética herreriana, desarrollado por las imposiciones de Felipe II y puestas de manifiesto en el Monasterio del Escorial; sobre el cuerpo de balaustres, se alza un entablamento partido de la segunda mitad del XVIII que coincide ya con el último barroco, labrado en madera tallada y marmoreada, rematada por pináculos y dos ángeles trompeteros. |
![]() |
![]() |
En el apartado de pintura antigua son dignos de mención dos óleos sobre lienzo: el "Martirio de Santa Catalina de Alejandría" (F6) atribuido al francés Simon Vouet (1590-1649), de una calidad en lo que se refiere a la ejecución que podría hacernos pensar en la intervención directa del propio maestro y en la que vemos influencias de Orazio Gentilleschi y Caravaggio, y "Cristo, Camino del Calvario" (F7) del tardomanierista italiano Scipione Pulzone (1544-1598), el cual muestra unos sayones y soldados de rostros grotescos en la línea con algunos artistas flamencos como Quentin Metsys o El Bosco. |
![]() |
![]() |
Por último, en el apartado de pintura contemporánea reseñar la obra "Collage" (F8) del prestigioso artista vasco Eduardo Chillida (1924-2002), impresión en cuatricromía sobre papel firmada en plancha (1969), así como el retrato de Federico García Lorca (F9) realizado por uno de sus colaboradores, el pintor onubense José Caballero (1915-1991), litografía sobre papel que cuenta con la firma a lápiz del autor. |
www.lahornacina.com