MIRADAS SOBRE MADRID

27/01/2017


 

 
 

Puerta de Alcalá

Sacha Hormaechea
Fotografía

 

Miradas sobre Madrid es una propuesta artística en la que artistas con síndrome de Down, arquitectos y fotógrafos de primer nivel interpretan varios edificios y lugares significativos de la ciudad de Madrid. Un proyecto impulsado desde Arte Down, programa artístico de Down Madrid, cuyo objetivo es dar a conocer las capacidades de los artistas con síndrome de Down.

Varios edificios de Madrid son el punto de partida de esta exposición, pero la verdadera fuerza creadora reside en las diferentes miradas que sobre ellos interpretan este conjunto de treinta y seis artistas. Reunidos en doce equipos, han trabajado conjuntamente alrededor de cada uno de estos lugares para ofrecer su visión más personal. Se crea así una unión en la que los pintores muestran su capacidad artística junto a otros profesionales, mientras se respeta en todo momento la libertad creativa de los protagonistas del proyecto.

Una mirada única y diferente que se concentra en una muestra que se ha expuesto en el Palacio Cibeles de Madrid, en el espacio expositivo Centro Centro, durante los meses de noviembre y diciembre de 2016 y enero de 2017, y que ahora llega a la Fundación Valentín de Madariaga en Sevilla.

Tras su clausura en la capital hispalense, Miradas sobre Madrid volverá a la capital de España con destino a una subasta benéfica que tendrá lugar el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down, y que tiene por objeto la captación de fondos para los fines sociales de la entidad. La subasta tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) a cargo de la prestigiosa casa de subastas Sotheby's, y será conducida por la comisaria del evento y chairman de la casa de subastas, Flavia Hohenlohe y Medina.

La Fundación Madariaga, con sede en el antiguo pabellón de Estados Unidos de la Exposición Iberoamericana de 1929, considera que esta muestra supone la posibilidad de aunar la promoción cultural y el compromiso social que desde su creación tiene adquiridos, y una oportunidad única para disfrutar de las obras de grandes nombres de la fotografía y la arquitectura, junto a nuevos artistas con síndrome de Down, en un proyecto único que permitirá continuar con la línea de colaboración que la fundación establece con instituciones afines a ella. 

 

 
 

Estación de Servicio Repsol

Carlos González
Pintura

 

Favorecer la unión entre artistas donde la colaboración y el trabajo conjunto sea la norma, respetando la libertad creativa de los protagonistas del proyecto desde el prisma de la reinterpretación. Con ese propósito impulsa Arte Down sus proyectos. Miradas Sobre Madrid ha supuesto que, durante un año, artistas con síndrome de Down trabajen en una propuesta artística junto a arquitectos y fotógrafos de reconocido prestigio para ofrecer una perspectiva diferente. El resultado, treinta y seis miradas sobre Madrid concretadas en treinta y seis obras que se refieren a doce lugares icónicos.

Pero las obras que componen esta exposición no son el único fruto de esa colaboración en el tiempo. Las enseñanzas vitales, según los participantes, pueden igualarse y hasta superar a las artísticas. Por otra parte, en alguna ocasión, ha supuesto incluso la oportunidad de echar la vista atrás y revisar los procesos creativos llevados a cabo en otros tiempos. Así ha sucedido, por ejemplo, en el caso del equipo encargado de reinterpretar las estaciones de servicio de Repsol.

Las obras han sido realizadas por doce equipos (artista + arquitecto + fotógrafo), que tras la elección de un lugar representativo de la ciudad de Madrid, trabajaron desde la pintura, la arquitectura y la fotografía para arrojar una perspectiva sobre la ciudad como nunca antes se ha visto.

Esta exposición es el resultado de 12 procesos artísticos que han resultado inspiradores, enriquecedores y mágicos para todos quienes han participado de ellos. Gracias a estas experiencias podemos disfrutar de una exposición que proporciona una perspectiva de la ciudad de Madrid como nunca antes se había visto.

Miradas sobre Madrid se ha fundamentado en la unión de artistas con síndrome de Down y un conjunto de arquitectos y fotógrafos de prestigio, como Rafael de la Hoz, Patricia Urquiola, Carlos Lamela, Carlos Rubio Carvajal, Teresa Sapey, Mecanismo, Aitor Ortiz, Sacha Hormaechea, Mónica Sánchez-Robles, Felipe Scheffel, Jean Marc Manson o Dani Parra, entre otros. José Manuel Ballester, Ouka Leele, Juan Pablo Rodríguez-Frade, Valentín de Madariaga, Herzog & De Meuron, The Norman Foster Foundation, Genoveva Casanova, Alberto Campo Baeza, Fernando Manso, Aguirre Newman arquitectura, Pablo Gómez Zuloaga y Rafael Vilallonga completan la lista de arquitectos y fotógrafos que han participado en este proyecto. 

 

 
 

Metrópolis

Alberto Campo Baeza
Arquitectura

 

Dirección y horario: Avenida de María Luisa s/n, Sevilla. Lunes, sábados y domingos,
de 10:00 a 14:00 horas y de martes a jueves de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com