NUEVA OBRA DE JOSÉ ÁNGEL BANEGAS

27/10/2017


 

Galería de Fotos

 

Proyectada por el diseñador andujareño Pedro Palenciano Olivares, la nueva peana para la imagen procesional de la Virgen del Rosario (ver enlace) de la Hermandad de las Aguas (Sevilla) es una interesante obra de talla en madera que arranca desde la base de un bastidor inferior del cual arrancan seis patas de gran volumen y talla hasta llegar a una primera zona donde quedan unidas por una gran moldura entrecortada con curvas y aristas, llegando a las esquinas y partes centrales con un acabado en forma de roleos.

De cada una de las esquinas nacen unos candelabros arbóreos provistos de tres luces cada uno. A continuación, de la parte central de la moldura arranca una sobrepeana de menor tamaño y diferente arquitectura donde se halla colocada la imagen de la Virgen del Rosario en la procesión. Dicha sobrepeana se halla formada por ocho contrafuertes unidos por unos relieves de formas curvas.

La obra es airosa, original y concienzuda, y recuerda en su diseño las peanas llamadas "de carrete", muy propias, por ejemplo, de los tronos malagueños. Entre lo más sobresaliente se aprecia la ornamentación floral en el arranque de los candelabros y las guirnaldas que unen las patas entre sí, las hojas de acanto donde se representa una talla de gran volumen, pero al mismo tiempo de hojas finas y elegantes, y partes como las patas centrales donde arranca una ménsula destinada a colocar jarras para el exorno floral.

José Ángel Banegas (Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, 1985) es un joven tallista que desde niño sintió especial inclinación por las artes plásticas, especialmente por la talla en madera, lo que se acabó convirtiendo no solo en una de sus grandes pasiones, sino con constancia y esfuerzo en su oficio.

La galería fotográfica recoge fotografías de la peana ya terminada -a falta, claro está, de su dorado, policromado y estofado en un futuro-, incluyendo instantáneas de la procesión del pasado 21 de octubre. En esta misma página les mostramos otros tres excelentes trabajos del tallista para Sevilla, Ciudad Real y Valencia. El resto de sus creaciones se encuentran en provincias como Huelva, Córdoba, Alicante, Salamanca y Madrid.

 

 
 
Respiradero frontal de la Entrada en Jerusalén
(Morón de la Frontera-Sevilla)
 
 
 
 
Frontal del paso de la Virgen de la Amargura
Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)
 
 
 
 
Detalle del canasto del Cristo Cautivo
Oliva (Valencia)

 

Noticia relacionada en este

 

Nota de La Hornacina: acceso a la galería fotográfica de la peana a través del icono que encabeza la noticia.

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com