LIBRO SOBRE LOS LAICOS DOMINICOS EN SEVILLA Y SU PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
14/10/2020
Obra que trata de mostrar la trayectoria histórica de la Predicación Laical Dominica en la ciudad de Sevilla, desde finales del siglo XVII, cuando, tras una etapa bastante desconocida donde aparecen terciarios regulares y seculares sin apenas organización, surge en el real convento de San Pablo la primera fraternidad como tal. Esta primera Fraternidad, gracias a la iniciativa de fray Pedro de Santa María Ulloa, constituyó un gran acontecimiento entre la feligresía y toda la ciudad de Sevilla, siendo más de 1.000 hombres y mujeres los que durante su dilatada historia vistieron el hábito seglar de Santo Domingo. De su vitalidad es buen fruto la magnífica capilla y retablo que permanecen, un rico patrimonio artístico y el vínculo entre frailes y seglares en pro de un dinamismo carismático y devocional. Tras la exclaustración del convento, la Orden Tercera declina en su actividad. Cuando los frailes vuelven a Sevilla tras la Restauración, a comienzos del siglo XX, muy pronto se restablece la Orden Tercera con dos fraternidades: una en la capilla de la calle Jesús, en pleno centro de la ciudad, y otra en el restaurado convento de San Jacinto en Triana. Esta última será la que va a perdurar hasta 2019 con momentos de intensa labor cultual y caritativa bajo la dirección de Fray Donato Fernández primero y ya con plena autonomía desde los años 80, colaborando con la creada parroquia en muy diversas actividades. El libro se compone de tres partes: en la primera, se establece un estado actual de la investigación sobre los orígenes de la Orden Tercera y sus primeros periodos históricos en Europa, posteriormente se analizan las reglas que desde el siglo XIII hasta la actualidad han tenido los laicos dominicos. La segunda parte es un estudio histórico-artístico de la primera Fraternidad del convento de San Pablo a partir de la documentación conservada. La tercera se centra en la Fraternidad de San Jacinto: su historia, actividades, los hombres y, sobre todo mujeres que la compusieron con sus inquietudes, proyectos, etcétera. El autor de la obra, titulada Los laicos dominicos de Sevilla. Historia y Carisma. De la Orden Tercera de San Pablo a la Fraternidad Laical de San Jacinto (1690-2019), es Carlos José Romero Mensaque, historiador, laico dominico, y miembro de esta Fraternidad de San Jacinto hasta que quedó inactiva y sus integrantes pasaron en el pasado año 2019 a la de la localidad sevillana de Bormujos. Junto al texto hay un amplio número de fotografías en blanco y negro y un cuadernillo a todo color. Se trata de una obra pionera en el estudio histórico de los laicos dominicos en España, cuya edición se debe al legado de José Manuel Cuadrado Montes, uno de los hermanos de la antigua Fraternidad de San Jacinto. La obra tiene un precio de 10 euros y la recaudación íntegra se dedicará a las actuaciones sociales de la Orden de Predicadores en Sevilla. En su portada vemos la talla en madera policromada de Santo Domingo de Guzmán del siglo XVIII que preside uno de los espléndidos retablos barrocos del templo de San Jacinto en Triana, también dieciochesco. Pueden solicitarse los ejemplares a través del correo carlosromeromensaque@gmail.com. |
www.lahornacina.com