I JORNADAS DE HISTORIA CONDE-DUQUE DE OLIVARES

24/09/2021


 

 
 
Foto: Alfonso Vidán

 

La Asociación Cultural y Desarrollo "Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares" organiza del 10 al 12 de octubre de 2021, con la colaboración del Ayuntamiento de Olivares, el primer ciclo de conferencias dedicado a la figura histórica de don Gaspar de Guzmán y Pimentel, los dos primeros condes, la Casa de Olivares, la época en la que vivieron y otros personajes importantes de nuestra historia durante los siglos XVI y XVII.

Las Jornadas de Historia Conde-Duque de Olivares serán de carácter anual. En esta primera edición, las conferencias tratarán sobre los bienes patrimoniales de Olivares (Sevilla), ya que este año se celebra el cincuentenario de la declaración BIC del centro histórico de la villa. Las jornadas concluirán cada año con la entrega de un galardón dedicado a la historia, el "Premio de Historia Conde-Duque de Olivares".

Se ha conformado un excelente programa con grandes profesionales de la historia, entre ellos Sir John Elliott, considerado como el mejor hispanista del mundo, así como uno de los historiadores más destacados de los últimos siglos, regio profesor emérito de la Universidad de Oxford y el más cualificado experto de la España de Olivares y biógrafo del conde-duque de Olivares, Gaspar de Guzmán y Pimentel, valido de Felipe IV.

La inscripción a las Jornadas de Historia Conde-Duque de Olivares podrá realizarse a través del siguiente correo electrónico: condeduqueasociacion@gmail.com. La entrada será libre hasta completar aforo. Los asistentes interesados en obtener certificado de asistencia deberán comunicarlo. A continuación, la programación:

 

Domingo, 10 de octubre de 2021.

11:30 horas.
Apertura y Presentación de las Jornadas.

12:00 horas.
Bordado de realce en el tejido barroco sevillano: La Colegiata de Olivares, un puente con los mundos cortesano y romano.
Fernando Quiles García.
Profesor de Historia del Arte de la Universidad "Pablo de Olavide" (Sevilla).

 

Lunes, 11 de octubre de 2021.

19:00 horas.
Orígenes de la Villa y Arqueología en la plaza de España de Olivares.
Pedro Rodríguez Cuevas.
Arqueólogo y Técnico de Sistemas de Información Geográfica.

20:00 horas.
Los palacios de los Guzmanes en el triángulo Sanlúcar de Barrameda, Sevilla y Olivares. Espacios domésticos y de representación de poder.
Fernando Cruz Isidoro.
Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

 

Martes, 12 de octubre de 2021.

12:00 horas.
Sir John H. Elliott.
El Conde-Duque de Olivares y sus relaciones con Felipe IV y la familia real.
Regius Professor Emeritus de la Universidad de Oxford.
Videoconferencia en directo desde Oxford.

 

Al término de la conferencia de Fernando Quiles García, se formalizará el acto de colaboración entre la Asociación Provincial Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales (ASCIL) y la Asociación Cultural y Desarrollo "Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares".

Al término de la conferencia de Sir John H. Elliott se hará entrega del galardón dedicado a la investigación histórica "Premio de Historia Conde-Duque de Olivares", que en esta primera edición le ha sido concedido al propio Sir John H. Elliott, Premio Príncipe de Asturias de Humanidades en 1996.

El 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional de España, coincide con la efeméride del aniversario de la concesión, en 1535, del título del condado de Olivares al I conde de Olivares, Pedro de Guzmán y Zúñiga -que también era I duque de Sanlúcar el Mayor-, por el emperador Carlos I de España y V de Alemania, en Palermo. Fue don Pedro quien cambió a la villa su antiguo nombre romano de Estercolinas por el de Olivares.

El pasado 22 de julio, la Asociación "Gaspar de Guzmán, Conde-Duque de Olivares" inauguró oficialmente su sede. Fue un día importante, no solo por el hecho de contar con un espacio físico desde donde poder fomentar sus objetivos estatutarios, sino por coincidir en fecha con el cincuentenario de la firma de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) del Conjunto Histórico Artístico de Olivares y, al mismo tiempo, por ser la fecha del fallecimiento de Pedro de Guzmán y Zúñiga, conde-duque de Olivares.

La Asociación quiere agradecer al Ayuntamiento de Olivares el apoyo recibido y la cesión de uso de sus espacios. También a la Iglesia Colegial de Santa María de las Nieves, a su párroco y a todas las asociaciones y hermandades locales que les han dado su mano para trabajar conjuntamente por la puesta en valor del rico patrimonio de Olivares, su divulgación, cuidarlo, recuperación y difusión a nivel nacional e internacional.

 

 
 
Foto: Alfonso Vidán

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com