CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES EN TORNO AL ESCULTOR ANTONIO ILLANES EN SEVILLA
Con información de Sergio Jesús Parra Medina (12/03/2023)
![]() |
Foto: Pichi Gardel |
A falta de un merecido espacio museístico que incluya, de manera permanente, la obra del escultor e imaginero Antonio Illanes Rodríguez (Umbrete, Sevilla, 1901 - Sevilla, 1976), las instituciones sevillanas siguen celebrando múltiples actos en memoria del gran artista andaluz. En esta ocasión corresponde la feliz iniciativa al Ateneo de Sevilla, acogiendo en la sala Gonzalo Bilbao de la institución una significativa muestra dedicada a uno de sus socios históricos, que también fuera Académico de Bellas Artes, y que estará abierta al público de lunes a viernes entre los días 20 y 31 de marzo de 2023, en horario de 10:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas. La exposición, titulada El ilustre artista sevillano Antonio Illanes, imaginero y escultor de la Gracia, ofrece nuevas aportaciones desde la colección de Francisco Barrientos Fernández, integrante del Ateneo hispalense, con obras representativas de las distintas épocas y géneros tratados por el autor, como son la escultura religiosa, el desnudo, el retrato y la original serie de "La Rapsodia andaluza". Entre las piezas principales sobresalen su último busto de Dolorosa, el torero Ronda, el barro de la "Venus de la mantilla" o el modelo a tamaño natural del desnudo "Joven arrodillada". Además se reúnen diferentes estudios y bocetos preparatorios, destacando los de la copia que Illanes realizó de "Jesús del Gran Poder" para Tacna (Perú) y otras novedades relacionadas con las hermandades sevillanas de La Paz o San Roque. Asimismo, el público visitante podrá contemplar uno de sus caballetes de modelado y distintas curiosidades que, junto a la faceta y afición literaria de Illanes, otorgan al evento un interés general, ofreciéndose una concepción global del artista más allá de la especialidad de la imaginería, en la que es, justamente, reconocido. La exposición El ilustre artista sevillano Antonio Illanes, imaginero y escultor de la Gracia se complementará con una conferencia que ofrecerá el comisario de la misma, Sergio Jesús Parra Medina, el jueves 23 de marzo a las 19:00 horas en la propia sede del Ateneo de Sevilla (Calle Orfila, 7) denominándose la ponencia "El escultor e imaginero sevillano Antonio Illanes. Vinculación del artista con el Ateneo, y contextualización de la obra expuesta en la colección de Francisco Barrientos Fernández". |
![]() |
![]() |
Por otro lado, dentro de las II Jornadas de Imaginería, la Escuela de Artes de Sevilla acogerá dos eventos dedicados a Illanes, uno de sus históricos alumnos. Tras la conferencia El escultor Antonio Illanes y la renovación de la Imaginería tradicional sevillana; ¿vanguardia truncada?, que tendrá lugar el martes 21 de marzo a las 18:30 horas, se inaugurará en el hall del Pabellón de Chile la exposición documental La trascendencia artística y socio-cultural del imaginero sevillano Antonio Illanes Rodríguez, la cual se podrá visitar hasta el 12 de abril de 2023 y se centrará en la producción artística y otras aportaciones culturales del célebre autor. Tanto la ponencia como el comisariado de la exposición corren también a cargo de Sergio Jesús Parra Medina, escultor y profesor especializado en el estudio del gran artista andaluz del siglo XX. La obra y la persona de Antonio Illanes son el tema elegido para inaugurar estas Jornadas, cuyo lema esta edición es "Entre la tradición y la vanguardia". Illanes fue un prolífico artista, con una obra amplia y diseminada por la Península Ibérica y por América Latina. Parra Medina analizará la figura de este artista, que asumió como pocos la tarea difícil de conjugar la herencia barroca andaluza con la renovación formal y conceptual que proponían las vanguardias. Las otras actividades de las Jornadas son la conferencia "3D y nuevas tecnologías aplicadas a la Imaginería" a cargo de José Miguel Sánchez (22 de marzo a las 18:30 horas), visitas a los talleres de los imagineros José María Leal y Fernando Murciano (28 de marzo por la mañana), visitas a los talleres de Orfebrería y Creación Escultórica de la Escuela de Arte para conocer la formación en estas disciplinas (22 de marzo y 12 de abril a las 17:45 horas) y un encuentro con el escultor e imaginero Darío Fernández sobre la vigencia y las oportunidades y desafíos que afronta la imaginería en un contexto globalizado y cambiante (12 de abril a las 18:30 horas). Estas Jornadas, iniciadas el pasado año, son parte del compromiso de la Escuela de Arte de Sevilla con la Imaginería y su oficio; con su conservación y desarrollo, desde el rigor y la óptica de un centro educativo público específicamente artístico y profesionalizador. A excepción de las visitas a los talleres de los imagineros Leal y Murciano, todas las actividades serán en su sede del Pabellón de Chile (Avenida de Chile s/n, Sevilla). |
![]() |
Foto: Pichi Gardel |
www.lahornacina.com