DESCUBIERTAS DOS TALLAS DE FRANCISCO ANTONIO RUIZ GIJÓN EN SEVILLA

09/02/2009


 

 

 

La Antigua e Ilustre Hermandad del Santísimo Sacramento y Pontificia y Real Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, Nuestra Señora de Loreto y Señor San Isidoro nos comunica con gran satisfacción una noticia de notorio interés histórico, que constituye una importantísima aportación al patrimonio artístico de la Hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro y al tesoro de la Semana Santa sevillana.

Se trata del descubrimiento de dos ángeles pasionarios debidos a la gubia de Francisco Antonio Ruiz Gijón, lo que ha supuesto un acontecimiento artístico de primera magnitud en la cofradía. Los ángeles se encontraban situados en la zona más alta del altar de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. Su ubicación, debido a la altura en que se encontraban dificultaba su apreciación, por lo que en el curso de unas labores de pintura en la capilla, se decidió bajarlos, causando de inmediato el lógico interés al palparse la calidad artística de ambas figuras.

Sabido es el hecho de que la Hermandad de San Isidoro encargó en 1688 el paso procesional completo de las Tres Caídas al imaginero utrerano, autor del célebre Cristo de la Expiración (popularmente conocido como el Cachorro de Triana). Siempre se pensó que dicho paso de Ruiz Gijón desapareció totalmente, salvo las esculturas del Señor y el Simón Cirineo, durante la invasión napoleónica. Sin embargo, ahora se descubre que algo más no se perdió. Alguien salvó estos dos ángeles pasionarios colocándolos en el ático del altar, donde han permanecido durante dos siglos, pasando desapercibidos hasta la fecha.

Con esa sospecha, la Junta de Gobierno de la corporación penitencial procedió a conocer el parecer de autoridades en la materia. Entre ellos se encuentra José Roda Peña, profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla y especialista en la trayectoria artística de Ruiz Gijón, que afirmó de manera categórica e indubitada la autoría de los ángeles a las manos del genial escultor del Cirineo.

Los ángeles serán restaurados y se está estudiando su reubicación en las andas procesionales de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas. Durante los días de la Novena que celebra la hermandad hispalense, que concluirá con la Función Principal del próximo domingo, 15 de febrero, los ángeles quedarán expuestos para su contemplación en la Parroquia de San Isidoro.

 

 

Volver          Principal

www.lahornacina.com