ARTISTAS PARA UNA CORONACIÓN
22/12/2024
![]() |
![]() |
Bajo el título de Artistas para una Coronación, la Primitiva Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina reúne hasta el 4 de enero de 2025, en el Círculo Mercantil de Sevilla, a más de 50 artistas andaluces en una magna exposición artística cuyos beneficios irán destinados a la obra social de la Coronación Canónica de la Divina Pastora. Comisariada por Jesús Romanov, y contando en la organización con distintos hermanos de la corporación pastoreña, esta exposición de venta solidaria comprende obras de las más diversas disciplinas: pintura, imaginería, orfebrería, belenismo, moda o bordado, entre otras. Todas ellas pueden adquirirse en el céntrico espacio del Centro Mercantil e Industrial (Calle Sierpes, 65), dedicándose lo obtenido con estas ventas a las instituciones beneficiarias de la obra social de la Coronación de la primera imagen de la Divina Pastora del mundo, que son las parroquias de la Blanca Paloma y de la Candelaria, y los colegios de las Calasancias y de las Jesuitinas. Entre los artistas participantes en la muestra se encuentran Manuel Martín Nieto, Jesús Estepa, Pablo Outerelo, Jesús Arcos de la Rosa, Fran Caro, José María Bonilla y Ángel Luis Tejera (escultura); Álvaro Casas, Isabel Parente, The Exvotos y Cerámica San Cristóbal (cerámica); Orfebrería Andaluza, Manuel Casiano y Juanjo Galiano (orfebrería); Miguel Fernández Carrasco (joyería); Manuel Osorno (coleccionismo); José Javier Fernández (antigüedades), Marina Rey (diseñadora) y Maite García Pujol (abanicos pintados). |
![]() |
![]() |
A todos ellos se unen, con pinturas, dibujos e incluso exvotos, las más variadas firmas del mundo de la pintura: Jonathan Sánchez Aguilera, Rafael Laureano, Rocío Sáez Millán, Alejandro Mairena, Teresa Guzmán, Elena Montero, Sheila Criado, Blas Toro Martín, José María Jiménez Pérez-Cerezal, Luis Rizo, Pepillo Gutiérrez, Javier Aguilar, Pepe Bedoya, Fran Cantos, Juan Cárdenas, Rocío Carmona, Eduardo Cerrada, José Carlos González, Santi Liaño, Miguel Ángel González, María Victoria López, José Naranjo Ferrari, Alejandro Parra, José María Pedernal, Pilar Sánchez, Andrés Torrejón, Jesús Vega, José Carlos Gil y Sergio Núñez. Con obras de diversos estilos, ponen punto y final a esta extensa relación de artistas los nombres de Jesús Alcarazo, Luis Miguel Garduño, Alejandro Gómez, Blasco Rivero, Juan Rafael Lora Guisado y Martín Zamora, en una exposición solidaria en la que la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina quiere aclarar lo siguiente: bien podrán adquirirse las obras en el momento, y llevárselas para que sirvan como "perfectos regalos de Reyes y Navidad", o bien podrán dejarse en la exposición, señaladas ya como obras vendidas, hasta su finalización en la noche del 4 de enero. El hermano mayor Andrés Martín, ha pedido "la solidaridad y colaboración del pueblo de Sevilla y tantos visitantes que llegan a ella durante las fechas navideñas, ya que, todo lo que podamos obtener de esta exposición solidaria, será la mejor corona de misericordia que podamos ofrendar a la Divina Pastora. No puedo más que dar las gracias a estos más de 50 artistas que con su compromiso, están haciendo posible que crezca la obra social de la Coronación". |
![]() |
![]() |
Como se diera a conocer el pasado 15 de noviembre, en la presentación de los actos de la Coronación Canónica, una parte fundamental de la misma será la salida en "Misiones" que protagonizará la Divina Pastora -obra del célebre escultor Francisco Antonio Ruiz Gijón (1704)- el próximo mes de marzo, cuando se trasladará hasta Tres Barrios, zona de Sevilla en la que se centra la Obra Social de la Coronación, visitando las Parroquias de la Candelaria y Blanca Paloma, y los colegios de las Jesuitinas y las Calasancias, donde habrá multitud de actos tanto cultuales como lúdicos. Más concretamente, la obra social -que ya ha comenzado en las parroquias con la atención a personas mayores a través de la empresa Dedicares, del hermano Juan Antonio Solís Real-, tienen también por objetivo la colaboración con las Jesuitinas, institución educativa con la que la Hermandad de la Pastora de Sevilla trabajará en la consecución de fondos para colaborar en la reconstrucción del pabellón de Educación Infantil, que el pasado año sufrió un grave derrumbe que lo dejó totalmente inutilizado, poniendo en riesgo el día a día y futuro del centro. También con las Calasancias, centro escolar con el que se ha puesto en marcha una línea de ayuda para familias que necesitan facilidades en el acceso de sus hijos a comedores y materiales para el curso. Las citadas "Misiones" arrancarán el próximo 28 de febrero, jornada en la que la Divina Pastora llegará a la parroquia sevillana de la Blanca Paloma. Allí presidirá multitud de cultos y actos, y recibirá cada mañana la visita de los colegios de la ciudad, como actividad catequética y pastoral. Entre los actos ya programados, destaca el Vía Crucis del 6 de marzo con el Cristo de la Misericordia de dicha parroquia -obra de Manuel Martín Nieto, uno de los escultores participantes en Artistas para una Coronación-, que terminará en la Parroquia de Candelaria, en la que permanecerá un par de días la imagen de la Divina Pastora. Mencionar también la visita el 7 de marzo al Colegio de las Calasancias, donde presidirá una Eucaristía junto al alumnado del centro, o la magna salida procesional desde la Parroquia de la Candelaria, el sábado 8 de marzo, junto a hermandades y agrupaciones del Arciprestazgo de Sevilla, que serán invitadas a llegar hasta allí, desde sus respectivos templos, con sus estandartes o sus imágenes titulares. |
![]() |
![]() |
www.lahornacina.com